Especiario es un cuaderno de campo escrito por Hugo Díez (geógrafo, ambientólogo y divulgador ambiental), Elena Tena (doctora en Biología) y el naturalista Diego Gil. En esta sección se estudia de una manera diferente, aquellas especies que habitan en la Sierra de Guadarrama y la Comunidad de Madrid.
La escolopendra, un desconocido depredador
Pocos depredadores en el mundo animal son tan sigilosos, hábiles y provistos de caracteres como las forcípulas para cazar a sus presas
———————————————
El mapache boreal, un animal todoterreno
La irresponsabilidad de tenerlo como mascota ha producido una amenaza para el medio natural
———————————————
La procesionaria del pino, tan necesaria como peligrosa
La famosa oruga que desciende en hilera de los pinos para enterrarse y realizar su metamorfosis
(más….) (17 de febrero de 2023)
———————————————
La amenazada relación del pítano y su polilla
La limitada y amenazada distribución del arbusto hace que también se encuentre en peligro la polilla a la que alimenta
(más…) (28 de diciembre de 2022)
———————————————
Herrerillo capuchino, el ‘punky’ de los bosques
Un ave que no pasa inadvertida por su llamativa cresta
(más…) (28 de noviembre de 2022)
———————————————
El níscalo, un tesoro del otoño
Entre la pinocha empiezan a asomar tímidamente los níscalos
(más…) (3 de noviembre de 2022)
———————————————
La quitameriendas tiñe de morado el otoño
Esta flor, con uno de los nombres comunes más curiosos, embellece las praderas en otoño y genera un compuesto aprovechado en la medicina
(más…) (23 de septiembre de 2022)
———————————————
La chupamieles, una planta parásita polinizada por hormigas
Bajo algunas plantas del género Cistus podemos encontrar unas inflorescencias rojizas, pero no pertenecen a esta planta, sino que son de la parásita chupamieles
———————————————
Hormiguera oscura, una mariposa cuidada por hormigas
Esta especie de lepidótero que traemos al lector este mes se encuentra catalogada como casi amenazada (NT) en la categoría IUCN para España
———————————————
Culebra de cogulla, la reina de los suelos
Este ofidio es difícil de ver por su comportamiento crepuscular o nocturno y sus desplazamientos subterráneos
———————————————
Sapo común, un rugoso indispensable
En el año 2012, la especie Bufo bufo, la que os ocupa en esta ocasión y que está ampliamente distribuida por toda Eurasia, se separó del Bufo spinosus
———————————————
Lamprehuela, espadachina del río Guadarrama
Habitante de los fondos de los ecosistemas acuáticos, se encuentra catalogada como ‘En Peligro de Extinción’ en la Comunidad de Madrid
———————————————
La mariposa isabelina, reina de la Sierra de Guadarrama
Más de una década después, volvemos a hablar de esta mariposa para apuntar una serie de datos extra sobre uno de los buques insignia de la fauna serrana
(más…) (24 de diciembre de 2021)
———————————————
Gorrión molinero, pájaro ‘guerrero’
En la Comunidad de Madrid se registran las poblaciones más abundantes en cultivos de regadío, olivares, fresnedas y retamares
(más…) (20 de noviembre de 2021)
———————————————
(Puedes consultar todos los artículos publicados en esta sección en este enlace).