El objetivo de esta actividad es facilitar la asistencia al Real Jardín Botánico de colectivos en riesgo de exclusión social a través de una visita guiada gratuita
Redacción/. Uno de los objetivos del Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es acercar el fascinante mundo de las plantas a toda la sociedad sin excepción. Lamentablemente en nuestra sociedad actual sigue habiendo personas y colectivos vulnerables, en riesgo de exclusión social o con unas características socio-económicas que les hace imposible participar en las numerosas actividades educativas, formativas o culturales que ofrecen instituciones y centros públicos y privados.
Para evitar esa exclusión, el RJB-CSIC ha puesto en marcha el programa ‘Un jardín para todos’ con el reto de convertirse en un espacio de divulgación científica inclusivo y accesible, y el empeño de que ninguna persona se quede sin conocer este espacio de biodiversidad vegetal y fúngica, situado en el corazón de Madrid y que suma ya 266 años de investigación, conservación, educación y divulgación. El programa, que cuenta con la colaboración de la Sociedad de Amigos del Real Jardín Botánico (SARJB) y de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)- Ministerio de Ciencia e innovación, está dirigido a grupos a partir de 6 años y hasta edad adulta, con o sin necesidades educativas especiales. Se considera grupo a un máximo de 25 escolares o 20 participantes en el caso de alumnado de educación secundaria o público adulto.
La actividad, cuya convocatoria de participación ya está abierta, consiste en una visita guiada por el Jardín y sus invernaderos de una hora y media aproximada de duración. Durante la misma se abordará la historia del propio RJB, así como curiosidades y cuestiones generales de sus colecciones vivas. Para participar se requiere ser: un centro educativo público perteneciente a alguno de los siguientes distritos de Madrid: Puente de Vallecas, Villaverde, Usera, Carabanchel, Latina, Villa de Vallecas, Vicálvaro, San Blas, Tetuán; ser un centro de educación formal o no formal que trabaje con colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión social; o ser una asociación, fundación, ONG, empresa o similar que trabaje con colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión social.
Para solicitar la participación es preciso cumplimentar el siguiente un online e indicar en el mismo los datos del grupo, explicar en unas líneas el colectivo con el que trabaja la organización solicitante y expresar la época de preferencia para visitar el Jardín. El programa estará disponible desde este mes de septiembre hasta julio de 2023.