Las organizaciones ambientales piden a Sánchez ambición y liderazgo frente a la crisis ecológica

forest-trees-perspective-bright-957024.jpeg
Las ONG han vuelto a proponer la puesta en marcha de una reforma fiscal cuyos impuestos “salgan de donde tienen que salir: de una fiscalidad justa y verde“, señalan

Redacción/. Las cinco principales organizaciones ecologistas de nuestro país -Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF- se han reunido a primera hora de la mañana de hoy con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, para tratar varios temas relacionados con el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la brecha de desigualdades que vivimos.

Las directoras, directores y/o coordinadores de las organizaciones que han participado en la reunión han reconocido algunos de los avances que están teniendo lugar en esta materia, pero han destacado la importancia de un liderazgo contundente y claro que tiene que tener el Gobierno español a nivel internacional (en el Tratado Internacional de los Océanos, la minería submarina, la COP o la Convención de Diversidad Biológica), europeo (máxime ahora que se acerca la fecha para que España ocupe la presidencia europea) y nacional, con lo que queda por conseguir.

Las ONG han resaltado la importancia del capital natural de España y de invertir en su protección

A nivel estatal, las organizaciones ambientales han resaltado la importancia del capital natural que atesora España y de invertir en protección de la naturaleza. En medio de una preocupación extrema en España por los incendios, las organizaciones han señalado la necesidad de impulsar la ganadería extensiva y cambiar el paradigma de la extinción a uno basado en la prevención y la gestión forestal. Han propuesto como medida concreta un PERTE de restauración ecológica, que invierta en la recuperación de nuestros ecosistemas y en la generación de empleo.

Por otra parte, y entre otras cuestiones comentadas durante el encuentro, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF han mostrado su apoyo a aquellas medidas tomadas en el Real Decreto anticrisis y las anunciadas en el Debate de la Nación dirigidas a redistribuir la riqueza, favorecer y ayudar a quienes más les está afectando la inflación y tienen menos medios, y las que hacen que las empresas y la banca también “arrimen el hombro” a través de impuestos.

Deja un comentario