“Falling Walls Lab”, el concurso de ideas innovadoras regresa a España

LAB22_Spain_Screen(700x405px) (1)Dirigido a jóvenes investigadores y emprendedores de cualquier disciplina, la inscripción está abierta hasta el 8 de mayo 

Redacción/. ¿Podrías contar tu investigación en 3 minutos? Este es el reto que propone el concurso Falling Walls Lab Spain, organizado por La Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM), la Universidad Complutense de Madrid (UCM) -a través de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación- y el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC).

Jóvenes talentos científicos, innovadores y mentes visionarias en general podrán presentar sus candidaturas sobre ideas que den respuesta a desafíos actuales en ámbitos como la energía, la pobreza, el medioambiente o la salud. Dirigido a jóvenes investigadores y emprendedores en cualquier disciplina, la inscripción permanecerá abierta hasta el 8 de mayo. Un máximo de 15 participantes serán seleccionados para participar en la competición nacional, que se celebrará en la sede del MNCN el 15 de junio. Un prestigioso jurado del mundo de la ciencia, la innovación y la divulgación científica valorará las presentaciones de tres minutos realizadas en inglés. El objetivo de esta edición nacional es elegir al representante español que participará en la final internacional que se celebrará en Berlín entre el 7 y el 9 de noviembre.

Falling Walls Lab está organizado por Falling Walls Foundation y está financiado por el Museo de Historia Natural de Berlín (final mundial), Google y Huawei (laboratorios internacionales). Cuenta con el apoyo del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania y el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD).

Deja un comentario