El aguilucho cenizo, el alcaudón común y el alzacola rojizo son las tres especies candidatas para ser Ave del Año en 2022
Redacción/. SEO/BirdLife realiza desde 1988 la campaña de comunicación y conservación Ave del Año con el objetivo de llamar la atención sobre la delicada situación que presentan algunas de las especies de la avifauna española. Con esta acción, la ONG pone el foco sobre una especie que precisa de una atención especial por su mal estado de conservación o porque simboliza la urgencia de proteger los hábitats que la acogen para reclamar a administraciones e instituciones medidas para su conservación.
Hasta hoy, 31 especies han sido elegidas Ave del Año por su declive poblacional o por sus amenazas de conservación, y para este año 2022, la ONG vuelve a poner en marcha un proceso de votación para elegir a la especie. La elección se llevará a cabo entre el aguilucho cenizo, el alcaudón común y el alzacola rojizo, tres especies ligadas a medios agrarios que presentan una importante disminución en sus poblaciones debido principalmente a la pérdida de elementos naturales en el paisaje agrario, el uso de generalizado de plaguicidas y las cosechas más tempranas.
Las tres especies han sido incluidas en el nuevo Libro Rojo de las Aves de España debido a su riesgo de extinción, su declive poblacional y sus amenazas. Concretamente el aguilucho cenizo ha sido catalogado como Vulnerable de acuerdo a las categorías de la UICN, y el alzacola rojizo y el alcaudón común como especies ‘En Peligro’. La votación está abierta a la ciudadanía desde hoy hasta el 13 de enero a las 11:00 horas.