La Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón tiene su propio vocabulario

Vocabulario2-434x525La tradición cultural y los términos que hablan de la riqueza de esta región y sobre la relación con la naturaleza en este entorno se recopilan en un documento accesible y vivo 

R. Cabrera/. El extraordinario valor natural, etnológico y cultural de la Sierra del Rincón se ha materializado en un trabajo recolector de términos, Vocabulario tradicional de la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón. Este proyecto parte de una intención divulgadora relacionada con el programa de promoción de Reserva de la Biosfera, pero también de la necesidad de incorporar aspectos culturales y peculiaridades de la población en el programa de educación ambiental del Hayedo de Montejo.

En la recopilación hecha por Andrés Bermejo García y María Ascensión Hernán Brun se encuentran vocablos y locuciones verbales, pero también un ‘diccionario’ de marcas en la piel (pegues) en el ganado ovino, señales en las orejas del ganado vacuno, muros de piedra o datos sobre la leña de roble y aves de la Sierra. Sus autores pertenecen al equipo educativo a cargo del programa de interpretación del patrimonio natural y de educación ambiental en el Hayedo de Montejo, y al programa de promoción de la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón.

Con el respaldo de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid han indagado en diversos estudios y publicaciones de la flora y fauna de la zona muy prolíficos sobre todo desde la declaración en 2005 de la Reserva de la Biosfera. Además, han contado con una fuente inestimable de información como son los testigos vivos de esa tradición oral y de manifestaciones musicales, recogidas a lo largo de muchos años, incluso, en alguno de los casos, dentro de su entorno familiar.

El propio equipo artífice considera que este inventario no está cerrado, sino que con la colaboración de los vecinos pueda seguir actualizándose y enriqueciendo con nuevos conceptos e interpretaciones que no se han incluido en la primera edición. Para descubrir el significado de palabras como berezo, camándula, saber el origen de tragaldabas y conocer más términos, puedes descargar la guía de manera gratuita en la web sierradelrincon.org.

Deja un comentario