La estación de esquí de Navacerrada pide una prórroga

007124_-_Puerto_de_Navacerrada_(8395979780)
La empresa concesionaria tendría previsto abrir las pistas de la estación el próximo mes de diciembre 

G. Llopis/. Según ha informado Telemadrid, la plataforma ciudadana Salvemos Navacerrada ha asegurado recientemente que la gerencia de la estación de esquí tiene previsto retomar la actividad a partir del 1 de diciembre porque no han obtenido respuesta oficial del Organismo Autónomo Parques Nacionales sobre la prórroga que pidieron acerca de su concesión.

El pasado sábado 30 de octubre se cumplía el plazo para desmantelar la estación tras la comunicación en marzo de este año por parte de su titular, el Organismo Autónomo Parques Nacionales, de que no renovaría la concesión de 25 años del terreno correspondiente a las tres pistas de la vertiente segoviana (‘Escaparate’, ‘El Telégrafo’ y ‘El Bosque’) que debían revertir al “Dominio Público Forestal” y “devolverse a su estado original”.

Puerto de Navacerrada.

Puerto de Navacerrada.

La empresa gestora de la estación solicitó una prórroga de la concesión alegando que el pasado año debieron solicitar la interrupción temporal del cómputo del plazo por entender que la estación no había podido ser utilizada como consecuencia de la pandemia. Ante una supuesta falta de respuesta por parte del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, la estación de esquí está dispuesta a seguir con la actividad este invierno, según ha manifestado la plataforma ciudadana. Pero como ha informado Europa Press el Ministerio de Transición Ecológica ha declarado que “la concesión de las tres pistas ‘está legalmente caducada’ y corresponde al concesionario desmontar los remontes y sus zapatas, eliminar edificios y retirar sus escombros, cables y tomas de agua”.

La empresa gestora de la estación solicitó una prórroga de la concesión alegando que el pasado año debieron solicitar la interrupción temporal del cómputo del plazo

Los afectados han manifestado su desacuerdo con las propuestas plasmadas en el Programa de Activación Económica Sostenible del puerto de Navacerrada por no ofrecer soluciones concretas para las más de 230 familias que verán sus empleos afectados de forma directa o indirecta por el cierre de la estación. La plataforma ciudadana alega que el puerto de Navacerrada sigue vivo gracias a su estación de esquí, que constituye un centro de actividad económica, deportiva y de turismo sostenible para municipios tanto de Segovia como de la Comunidad de Madrid.

Deja un comentario