Para la ONG conservacionista la gestión de los residuos en la Comunidad de Madrid es ineficaz, anacrónica y alejada de la legislación
Redacción/. Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid ha realizado un informe que analiza la situación de los residuos en la región madrileña. El informe ha tenido como base información oficial de la Consejería de Medio Ambiente, así como del Ayuntamiento de Madrid y de las distintas mancomunidades de gestión de residuos. “Un hecho a destacar por el informe es lo poco actualizada que está la información oficial, con datos poco claros y, a menudo, no coincidentes o, incluso, contradictorios”, advierte la ONG.
En cuanto al sistema de recogida, el informe incide en que “el sistema no propicia la recogida separada de la fracción orgánica, la mayor parte de los residuos domiciliarios y comerciales (entre un 32 y un 42 % del total). Lo mismo ocurre con la fracción de envases ligeros, en la que tan solo el 30,5% de los envases son recogidos de forma eficaz a través del sistema del contenedor amarillo. La ineficacia del sistema queda demostrada además en el dato de que 1.961.977 toneladas son residuos que se recogen mezclados, es decir, el 70,41% se recogen en la fracción resto, lo que dificultará su futuro aprovechamiento”, señalan los ecologistas.
En lo que respecta al tratamiento, “las instalaciones más utilizadas siguen siendo los vertederos, como consecuencia del sistema de separación basado principalmente en la mezcla de residuos en el contenedor de resto. Incluso, todavía existen cientos de miles de toneladas de residuos que son depositadas en vertedero sin recibir un tratamiento previo, lo cual es contrario a lo establecido en la legislación. Esta es una situación generalizada en toda la región. El informe destaca el dato de que la mayor parte de los residuos domiciliarios se destruyen, ya sea mediante su depósito en vertedero (73,7%) o bien incinerados (9,2%). En total se puede decir que el 82,9% de los residuos se destruyen sin posibilidad de ser recuperados para un posterior uso”, alerta la ONG.
“El informe destaca el dato de que la mayor parte de los residuos domiciliarios se destruyen”, señala Ecologistas en Acción
Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid propone un cambio de modelo, basado en los principios de residuo cero y en el cumplimiento de todos los objetivos legislativos, transformando el sistema de recogidas, propiciando el compostaje a todos los niveles y estableciendo una planificación descentralizada y de cercanía de las instalaciones de tratamiento.