Ecologistas en Acción propone que la catástrofe arbórea vivida en Madrid sea una oportunidad para mejorar la biodiversidad de la ciudad
G. Llopis/. Tras el paso del temporal ‘Filomena’ la organización ecologista considera que es el momento de evaluar daños y empezar a pensar en los planes de recuperación con el fin de diseñar un futuro urbano más verde y sostenible para la ciudad de Madrid.
Madrid alberga destacados parques y zonas verdes con una vegetación urbana que contribuye a mejorar la vida y la salud de la ciudadanía y, para llevar adelante esta recuperación, la ciudad cuenta tanto con los medios humanos cualificados como con numerosos documentos de planificación y gestión (Plan de Infraestructura Verde de la ciudad, Plan Director de Arbolado Viario, Manual de Plantación de Arbolado Viario o el manual de Defectos y anomalías del arbolado viario de Madrid).
Según Ecologistas en Acción es esencial cuidar al detalle la elección de especies y, siempre que sea posible, emplear especies nativas, culturales o muy adaptadas, descartando aquellas que han demostrado con los años su poca adaptación a la ciudad.
Según Ecologistas en Acción es esencial cuidar al detalle la elección de especies
Otro punto a destacar es la necesidad de incrementar la diversidad de las arboledas urbanas, no fomentando monocultivos que provocan la propensión a plagas y enfermedades, como es el caso de los plátanos, acacias del Japón, acacias blancas, aligustres y olmos siberianos.
Efectivamente, una buena gestión, con árboles de especies autóctonas, variabilidad intra e interespecífica y trabajos de aclareo y poda selectiva era imprescindible, en lugar de el jardineo con especies bonitas que requieren mucha agua o ser renovadas tras cada invierno……. pero en la piel de toro todo er mudo eh mú list@ ……..y
cuando ocurren esta cosas es culpa de la nieve……o si nó de los ciclistas……
Me gustaMe gusta