Los vertidos podrían proceder de instalaciones públicas, centros educativos y residencia de mayores
Redacción/. Ecologistas en Acción interpuso, hace meses, varias denuncias ante la Confederación Hidrográfica del Tajo, la Consejería de Sanidad y el Ayuntamiento de Madrid por el vertido de miles de litros de aguas fecales a varios arroyos del monte Valdelatas. a pesar de ello, “hasta la fecha ninguna administración ha tomado medidas y todo sigue igual”, señalan desde la ONG.
A la vista de esta situación, se ha creado la iniciativa Amigas de Valdelatas, para recuperar y defender este espacio protegido. El proyecto inicial, que se prolongará hasta junio de 2020, está dividido en varias fases cuyos objetivos son dar a conocer el problema y el valor de la dehesa, formar a un grupo de personas interesadas, diseñar un programa de paseos y diagnóstico, diseñar un programa de prioridades y actuaciones y ejecución de las mismas.
El monte o dehesa Valdelatas es un pinar mixto con encina y fresno con una extensión de 300 hectáreas que se encuentra atravesado por numerosos cursos fluviales. Es de propiedad pública y se sitúa al noreste del municipio de Madrid, penetrando el extremo sureste de Alcobendas. Por su valor natural, Valdelatas está declarado monte preservado por la Ley Forestal y de Protección de la Naturaleza de la Comunidad de Madrid.
El rió Guadarrama , al paso por la localidad homónima , ha estado casi todo el verano SECO , sin el caudal mínimo ecológico que obliga la ley y casi todo su curso , discurre sucio , casi todo su recorrido está lleno de porquerías e infraestructuras inútiles en sus márgenes y estas están usurpadas en muchos casos…….es Españññññññññññña , desprecio a la naturaleza por parte de casi todo@s .