Diversas formaciones políticas y ONG consideran que los niveles de aviso y preaviso establecidos no garantizan la protección de la salud
Redacción/. Diversos grupos políticos, asociaciones ciudadanas y ecologistas, como Equo, Podemos y diversas candidaturas municipalistas, como Ahora Madrid, Ahora Getafe y Ganemos Pinto, o asociaciones conservacionistas como Ecologistas en Acción, han presentado alegaciones al proyecto de Protocolo de actuación durante episodios de alta contaminación por NO2 en la Comunidad de Madrid.

Tráfico en el centro de Madrid.
En las alegaciones presentadas piden al Gobierno regional que preside Cristina Cifuentes, que equipare los niveles de preaviso y de aviso en la Comunidad de Madrid a los establecidos por el Ayuntamiento de Madrid en 2016, “para garantizar la salud de la población”, señalan.
El Protocolo, sometido a información pública, establece unos niveles de preaviso y aviso a la población, distintos a los establecidos por el Madrid. Los niveles municipales son de 180 microgramos por metro cúbico (μg/m3) de NO2, durante dos horas consecutivas, en dos estaciones de la misma zona, para el preaviso y 200 μg/m3 de NO2, durante dos horas consecutivas, en dos estaciones de la misma zona, para el AVISO.

El tráfico es el principal agente contaminador del aire madrileño.
Así, “la Comunidad propone un umbral de 200 para el preaviso y de 250 para el Aviso, que son los niveles que tenía el anterior protocolo de Madrid capital”, alegan partidos como Equo o Podemos. “La Comunidad no puede ignorar la ineficacia de esperar a alcanzar concentraciones de 200 μg/m3 de NO2, para empezar a tomar medidas”.