Los ecologistas organizan un paseo hasta la presa de Aulencia para denunciar su contaminación

Cartel-Aulencia
Este espacio natural contaminado por lodos tóxicos se localiza dentro del espacio protegido Red Natura 2000 ‘Cuenca del río Guadarrama’ 

Redacción/. El sábado 1 de octubre los colectivos ecologistas Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA), Asociación Ecologista del Jarama ‘El Soto’, Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid, Grupo de Acción para el Medio Ambiente (GRAMA), Jarama Vivo y la Plataforma por los ríos de Madrid y el río Tajo organizan un paseo a la presa del río Aulencia para reclamar la extracción de los lodos tóxicos y la recuperación de la continuidad fluvial obstaculizada por la presa.

La presa del río Aulencia, afluente del Guadarrama, fue construida en 1945 para el abastecimiento de las poblaciones de Villanueva de la Cañada, Villanueva del Pardillo, Brunete y Quijorna. En 1975, la presa dejó de usarse para este fin tras entrar en servicio el embalse de Valvamayor, situado 1,5 kilómetros aguas arriba. Durante los años 90 y primera década de 2000, su vaso se vio colmatado por los lodos procedentes de los vertidos realizados desde la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Colmenarejo, propiedad del Canal de Isabel II, informan las ONG. “En total, unos 300.000 m3 de lodos ocupan la casi totalidad de la capacidad del embalse”, denuncian los ecologistas.

Muro de la presa del embalse del río Aulencia.

Muro de la presa del embalse del río Aulencia.

Además del problema de los lodos, la presa, impide la continuidad del río y fragmenta el ecosistema fluvial y, por tanto, del libre tránsito de especies piscícolas, apuntan los ecologistas. “Después de décadas reclamando a las administraciones competentes que se actuara, la Confederación Hidrográfica del Tajo ha iniciado un expediente de caducidad de la concesión y la extracción de los lodos tóxicos”, señalas las ONG.

Además del problema de los lodos tóxicos, la presa, impide la continuidad del río y fragmenta el ecosistema fluvial, señalan los grupos ecologistas

Por ello y para reclamar la restauración del ecosistema -haciendo compatible la continuidad del río con la protección que tiene la presa en las Normas Subsidiarias de Colmenarejo- y de la continuidad fluvial del río Aulencia, los colectivos ecologistas ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid, GRAMA, Jarama Vivo y la Plataforma por los ríos de Madrid y el río Tajo organizan un paseo a la presa.

La cita para este paseo reivindicativo es a las 11 horas, en la plaza del Ayuntamiento de Valdemorillo. El paseo se iniciará en la calle Tajo, en la urbanización Pino Alto. En total 3 kilómetros de ida y vuelta por una pista sin dificultad.

Deja un comentario