Durante ‘La Noche Europea de los Investigadores de Madrid’ una docena de investigadores del Real Jardín Botánico-CSIC celebrarán encuentros para dar a conocer su labor
Redacción/. Once investigadores e investigadoras del Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) aprovecharán este proyecto de divulgación científica ‘La Noche Europea de los Investigadores de Madrid’ para dar a conocer a la comunidad educativa la labor que llevan a cabo, presentar alguno de los proyectos en los que actualmente están inmersos o, sencillamente, contar qué les movió en su día a elegir la ciencia para ejercer su carrera profesional.
Investigadores e investigadoras que trabajan en los departamentos de Biodiversidad y Conservación y Micología, y que interrelacionan con las Unidades de Jardinería y Arbolado, Archivo, Biblioteca, Herbarios, Laboratorios y Cultura Científica, y con la participación de personal técnico de apoyo a la investigación, explicarán cómo es el día a día en el Real Jardín Botánico, de qué forma se estructuran sus tareas científicas y con qué herramientas desarrollan sus investigaciones. La investigación, la conservación, la educación y la divulgación y comunicación son los pilares sobre los que se trabaja en el RJB-CSIC.
Cada uno y una de los investigadores e investigadoras participantes en esta nueva edición de ‘La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras de Madrid’ ofrecerá su participar visión de la carrera científica, aunque todos convergen en señalar la importancia y el valor que tienen actividades divulgadoras como ésta porque “se trata de devolver a la sociedad lo que ésta nos entrega, es decir dar a conocer a la ciudadanía a qué se destina en ciencia y qué trabajos desarrollamos con el dinero que paga a través de los impuestos”, coinciden en afirmar los participantes por el RJB-CSIC en ‘La Noche…’.
La actividad tendrá lugar la mañana del viernes 30 de octubre, entre las 10 y las 14 horas. Los encuentros-coloquios se mantendrán en el salón de actos del Jardín. Está previsto que se celebren tres de estos encuentros con la participación de unas 200-300 personas. Además, los asistentes podrán disfrutar también de una visita al Jardín Botánico para conocer las colecciones de plantas vivas que aquí se conservan.