El Partido Animalista lanza una recogida de firmas para exigir al PSOE la retirada de la enmienda que excluye a los perros de caza y guarda de la Ley de Protección Animal
G. Llopis/. PACMA ha anunciado que va a informar al Intergrupo del Parlamento Europeo sobre Bienestar y Conservación de los Animales acerca de la enmienda que el Partido Socialista presentó el pasado 14 de septiembre a su propio Proyecto de Ley de Protección Animal pretendiendo excluir a perros de caza, guarda y otros animales considerados «de trabajo».
Como ha explicado Eva Ramos, asesora jurídica de PACMA: “La estructura territorial de nuestro país ha provocado que en la actualidad tengamos 17 leyes de protección animal diferentes, una por cada comunidad autónoma. Es muy necesaria una ley de ámbito nacional que las unifique, sin embargo, el proyecto aprobado por el Gobierno de España es del todo insuficiente, ya que ampara solo a los animales considerados de compañía y a los silvestres en cautividad, dejando fuera a los utilizados en espectáculos taurinos, a los silvestres, a los utilizados en experimentación y a los de producción, que son la inmensa mayoría”.
PACMA ya envió un escrito al Gobierno señalando que desde el Intergrupo ya se les advirtió en una carta abierta remitida el pasado año que “el trato que se da a los perros de caza en España está en contradicción con los valores europeos”, que “no hay justificación alguna para diferenciarlos de la protección que se otorga a los animales de compañía”. Por otra parte, PACMA ha lanzado una recogida de firmas para pedir al PSOE que retire la polémica enmienda presentada a su propio Proyecto de Ley de Protección Animal con la que pretende excluir de su amparo a los perros y otros animales utilizados en la caza, guarda y actividades específicas.