Ecologistas en Acción muestra su preocupación por el impacto sobre este entorno y pide a la Consejería de Medio Ambiente que realice una evaluación de los daños
Redacción/. El pasado 5 de julio, un accidente de tráfico, originó un incendio forestal que se originó en el kilómetro 49 de la A-4, en el término de Aranjuez. El incendio se originó dentro de los límites de la Reserva Natural El Regajal-Mar de Ontígola que, a su vez, se incluye en el espacio protegido Red Natura 2000, denominado Zona de Especial Protección para las Aves Carrizales y Sotos de Aranjuez. La práctica totalidad de las aproximadamente 284 hectáreas quemadas están dentro de estos espacios protegidos.
El Regajal constituye una de las reservas de lepidópteros (mariposas) más importantes de Europa con especies endémicas de la península ibérica que se encuentran amenazadas. El Mar de Ontígola es uno de los ecosistemas acuáticos más importantes de la región. De este espacio protegido, el incendio ha afectado parcialmente a las laderas sur de la laguna Mar de Ontígola y ha quemado parcialmente su orla de carrizo. La laguna ha sido afectada parcialmente. Se ha quemado entre un 25% y 30% de la Reserva Natural, lo que supone entre 160-190 hectáreas, de las 629 que ocupa. Las zonas más dañadas han sido, principalmente las laderas que dan al norte de las fincas de ‘El Regajal’ y ‘El Montecillo’. Sobre todo pastos, coscojar, espartal y jabunal. Las plantas nutricias de las orugas de las mariposas (espantalobos y otras) también han sufrido, desconociendo el alcance total. También han muerto anfibios y reptiles.
Ecologistas en Acción muestra su preocupación por la regeneración de la zona. La organización ha solicitado a la Consejería de Medio Ambiente que realice un adecuado estudio de la repercusión del incendio sobre la Reserva Natural y el Espacio Red Natura 2000. Lamenta la falta de interés de las diferentes administraciones competentes en el mantenimiento de la presa histórica y los caminos de su entorno; así como el olvido que la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid “muestra por este magnífico enclave”, señala la ONG.