Más de 400 obras de todo el mundo se han presentado a la convocatoria
Redacción/. Las obras galardonadas, entre las más de 400 que se han presentado, en la novena edición del Premio Internacional de Ilustración Científica y Naturalista Illustraciencia han sido La pantera de Madagascar, de David Rojas Márquez, en la categoría de ilustración científica; y Estudio comparativo de zorzales, de Ignacio Sevilla Hidalgo, en la de ilustración naturalista. En esta edición, además, La pantera de Madagascar ha recibido también el premio del público, elegido por votación popular.
llustraciencia es una iniciativa creada en 2009 por el diseñador gráfico Miquel Baidal Crespo con el objetivo de visibilizar y poner en valor la ilustración científica como medio de transmitir los descubrimientos científicos tanto entre quienes investigan como entre el público general y las propias personas que se dedican a la ilustración científica. El proyecto está coordinado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN-CSIC) y la Asociación Catalana de Comunicación Científica (ACCC) y cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT – Ministerio de Ciencia e Innovación). Una de sus principales acciones es la organización de este Premio Illustraciencia.
Las ganadoras en las categorías naturalista y científica de esta edición han sido seleccionadas por un comité de expertos de entre las 40 finalistas escogidas en una fase previa. “Cada edición resulta más difícil quedarse sólo con dos de las propuestas, la calidad técnica y el interés del mensaje transmitido nos lo pone muy difícil”, expresa Clara Cerviño, miembro del jurado de Illustraciencia. Por otra parte, más de 6.000 personas han tenido la oportunidad de decidir el premio del público votando telemáticamente a su finalista favorita.