Se han ejecutado 42 de los 200 km previstos de este corredor ecológico, habilitado 30 espacios forestales y creado nueve áreas de biodiversidad
Redacción/. La Comunidad de Madrid sigue haciendo crecer el proyecto del corredor medioambiental ‘Arco Verde’, el mayor de la región y al que la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, contribuyó el pasado domingo 12 de diciembre con la plantación del árbol número 50.000 en el área de ‘El Calverón’, en San Sebastián de los Reyes.
Hasta el momento se han ejecutado 42 kilómetros del ‘Arco Verde’, de los 200 destinados a esta vía ecológica, que conectará 25 municipios de la Comunidad de Madrid con los tres grandes parques regionales (Cuenca Alta del Manzanares, curso medio del río Guadarrama y Sureste), a través de la red de vías pecuarias y otros caminos y senderos, informa el Gobierno regional.
‘Arco Verde’ comenzó a desarrollarse en 2019 y tardará ocho años en estar terminado. Para ello, el Gobierno regional ha previsto una dotación de 15 millones de euros, de los que se han invertido 3. En una primera fase, entre los años 2019 y 2021, se ha iniciado el trazado y las actuaciones en los municipios de Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Madrid, Boadilla del Monte, Pozuelo, Fuenlabrada, Getafe, Leganés y Pinto. En 2022, con una inversión prevista de más de 2,6 millones de euros, se desarrollarán actuaciones en el tramo que atraviesa los terrenos de Torrelodones, Las Rozas de Madrid, Hoyo de Manzanares, Colmenar Viejo y Tres Cantos.