Según los datos de la última memoria de la Fiscalía Coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo, los delitos de incendio aumentaron un 19% respecto a los registrados en 2016
Redacción/. Los incendios forestales son una de las principales causas de destrucción de hábitat en España. En lo que va de año y sólo en la mitad del verano ya se han registrado 1.813 incendios forestales, 336 más que en todo 2020, afectando a 32.661 hectáreas de superficie forestal. Muchos de esos incendios son provocados y constituyen un delito que puede llegar a los 20 años de prisión cuando pone en peligro la vida o integridad física de las personas. Según datos de la Fiscalía Coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo, en 2019 se incoaron 1.029 procedimientos penales por delitos de incendio, 164 más que en 2016.
Por otra parte, en los últimos años se ha producido un aumento generalizado de los delitos ambientales. Además de los datos contenidos en las memorias de la Fiscalía Coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo que reflejan ese aumento, según datos de la Guardia Civil, y sólo en relación a los delitos contra la fauna, en 2020 se investigaron 154 delitos de caza ilegal, 67 más que en 2018, 67 delitos por tráfico ilegal de especies protegidas o amenazadas, 22 más que en 2018, y se detuvieron o investigaron a 664 personas, 240 más que dos años atrás.
Sólo el uso ilegal de veneno entre 1992 y 2017, causó la muerte de 21.260 animales, advierten desde SEO/Birdlife
Estos delitos constituyen un impacto en la conservación de la biodiversidad. Sólo el uso ilegal de veneno entre 1992 y 2017, causó la muerte de 21.260 animales, pudiendo llegar la cifra real a más de 200.000, en un total de 9.700 episodios. Un delito que, a pesar de mostrar una tendencia decreciente, genera impactos severos, como el último registrado en Salamanca en junio de 2021, donde se hallaron más de 100 buitres envenenados.
Para sensibilizar sobre el grave impacto que generan los delitos como el medio ambiente, como el veneno, la contaminación, los vertidos ilegales o los incendios forestales, SEO/BirdLife en el marco del LIFE Guardianes de la Naturaleza, lanzó recientemente uno de los spot enfocado al envenenamiento de fauna y hoy publica uno nuevo dedicado al impacto de los incendios intencionados. En ambos vídeos se señala que los delitos contra el medio ambiente afectan a toda la sociedad y generan un daño en el entorno, la salud y la propia supervivencia del ser humano.