UGAMA demanda al Gobierno regional la protección física y jurídica de los perros pastores

Foto MastínLa organización pide entre otras cosas que se permita el uso de carlancas como protección de estos canes ante los ataques de lobos 

Redacción/. La Unión de Ganaderos, Agricultores y Silvicultores de la Comunidad de Madrid ha solicitado a la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, que en la elaboración del nuevo reglamento por el que se desarrolla la Ley de Protección de los Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid se excluya a los perros que sean empleados con fines de manejo y custodia para el desarrollo de la actividad ganadera.

Ante las denuncias que están atendiendo sus servicios jurídicos, UGAMA opina que “es absurdo, por ejemplo, que un mastín, que está para proteger al ganado de depredadores tan poderosos como los lobos, haya que llevarlo atado y con bozal”. UGAMA reclama, por lo tanto, que no se apliquen algunas obligaciones, que sí pueden ser adecuadas para los animales de compañía, pero no para un perro ganadero. Esto sucede con la prohibición de circular por vías públicas sin acompañamiento de personas, que supone una infracción grave. “En nuestro trabajo circulamos por cañadas o vías pecuarias, que son vías públicas, y nuestros perros no puede ir a los pies del pastor, sino que tiene que estar pendientes del rebaño para conducirlo con seguridad para todos”, explican desde la organización.

UGAMA, que ya ha expresado en anteriores ocasiones su malestar y oposición a la unilateral sobreprotección del lobo que quiere llevar a cabo el Ministerio de Transición Ecológica y para el Reto Demográfico, considera que, al menos, se tendría que apostar por dotar a los afectados de la única herramienta eficaz para evitar o repeler los ataques, por lo que insta a la Comunidad de Madrid a que cuente con los ganaderos antes de tomar decisiones que nos afectan.

Deja un comentario