Nueva concentración contra la construcción de la macroplanta de residuos en Pinto

Vertedero.La acción reivindicativa tendrá lugar el próximo viernes 14 de mayo a las 19h en la plaza Reyes de España de Alcorcón

Redacción/. La Plataforma por el cierre del Vertedero de Pinto, denuncia el acuerdo alcanzado por parte de la Mancomunidad del Sur para construir una macroplanta de tratamiento mecánico-biológico de la fracción resto de residuos en el término municipal de Pinto, cuyo inicio de obras está previsto para el presente año. Doscientos millones de euros son los que se pretende invertir en una planta que recibirá cuatrocientas mil toneladas de residuos mezclados al año, además de otras dos, una para materia orgánica y otra de residuos voluminosos, que junto a las instalaciones actuales convierten al vertedero de Pinto en el más grande de España, informa la Plataforma.

Tras 35 años de acumulación de residuos, las entidades y personas que forman la Plataforma, denuncian que tanto las obras de construcción de un cuarto vaso en el término municipal de Getafe, como la construcción de esta nueva macroplanta en Pinto, desmienten las expectativas creadas en torno a la definitiva clausura del vertedero para 2025, convirtiéndose de hecho, en una nueva ampliación del mismo sin un horizonte de cierre, donde se seguirán acumulando 800.000 toneladas de residuos anuales, generados por el 1.960.000 personas que habitan los 71 municipios de la mancomunidad, lamentan desde la Plataforma.

La Plataforma por el cierre del Vertedero de Pinto lamenta la total inhibición de la Comunidad de Madrid ante este grave problema, y considera un error que la Mancomunidad del Sur haya optado por invertir en una Planta de Tratamiento Mecánico Biológico, cuyo rendimiento es muy bajo ya que sólo consigue recuperar y reutilizar un promedio del 5% de los materiales inertes, y “prácticamente inútil a la hora de descomponer la materia orgánica con calidad suficiente para ser devuelta al suelo, de manera que no resuelve la eliminación de los residuos que finalmente se tendrán que seguir depositando en el vertedero”, advierte la Plataforma.

Deja un comentario