Arranca el proyecto ‘Creando AyuntamientODS en la Sierra de Guadarrama’

Foro UAM Movilidad Sostenible Bicicleta eléctrica Sierra de GuadarramaLa Fundación Copade pone en marcha, con el apoyo  de Adesgam, un proyecto que servirá para impulsar en los municipios los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la mano de los ayuntamientos serranos 

Redacción/. La Fundación Copade pone en marcha, con la colaboración de Adesgam (Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama), el proyecto ‘Creando AyuntamientODS en la Sierra de Guadarrama’. La iniciativa servirá para impulsar en los municipios los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de la ONU en el territorio de la mano de los ayuntamientos asociados. El proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Montemadrid y Bankia.

Los municipios y su agrupación territorial (comarcas, provincias, regiones, etc.) son los responsables de aplicar las políticas públicas que impactan de forma directa en la vida de las personas que habitan en esos territorios. A nivel social, ambiental y económico, las decisiones municipales tienen consecuencias transcendentales para las personas. Por ello, los municipios de Alpedrete, Becerril de la Sierra, El Boalo-Cerceda-Mataelpino, Cercedilla, Collado Mediano, Guadalix de la Sierra, Guadarrama, Hoyo de Manzanares, Los Molinos, Manzanares el Real, Miraflores de la Sierra, Moralzarzal, Navacerrada y Soto del Real constituyen un territorio idóneo para trabajar en la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible de la ONU.

Durante el programa se desarrollarán talleres de formación y acompañamiento con el personal de las administraciones públicas, para trabajar el contenido de la Agenda 2030 y facilitar la puesta en marcha de los procesos de los ODS para cada municipio. Asimismo, se realizará un estudio sobre la aportación de los municipios rurales de la sierra madrileña a la consecución de los ODS, así como distintos materiales online que informen a la ciudadanía y los anime a participar en este proceso y llevar a cabo acciones con sus ayuntamientos. Para ello se contará con personal experto en ecología y medio ambiente de la Asociación Reforesta y la consultora especialista en sostenibilidad y transformación social Marina Moreno Sanz.

Deja un comentario