El seguimiento de las webcams permitirá conocer mejor la biología de las especies y poder así mejorar su conservación
Redacción/. Asesorados por el Área de Ciencia Ciudadana de SEO/BirdLife, esta acción no es simple entretenimiento o curiosidad. Para poder en un futuro revisar datos y que sirvan para entender mejor el comportamiento reproductivo de las aves, los técnicos de SEO/BirdLife revisan los datos y establecen el método de seguimiento. Se trata de una iniciativa que permitirá conocer mejor la biología de las especies y poder así mejorar su conservación.
Se realizará un seguimiento de la webcam del cernícalo primilla, buitre negro y águila calzada, comenzando en los próximos días con la de vencejo pálido y charrán común, algunas de ellas dependientes de algunos parques nacionales como Cabañeros y Sierra de Guadarrama. El estudio estará activo durante la temporada de cría (varios meses) y las conclusiones se publicarán próximamente.
A partir de este año, se abre la participación a todas las personas que lo deseen sin límite de edad o de formación, tan sólo se requiere motivación, compromiso y una disponibilidad semanal mínima de entre 1 y 5 horas. Los participantes obtendrán una experiencia completa de trabajo de seguimiento guiada por técnicos de SEO/BirdLife a lo largo del proceso hasta la publicación del trabajo final. El proyecto estará coordinado en primera línea por Clara Álvarez y Sara López, dos voluntarias del proyecto LIFE Followers que ya ejercieron esa labor el año pasado, y revisado por técnicos de la organización. Para inscribirse tan sólo hay que completar este formulario.
.