La Comunidad refuerza la protección de los más de 4.000 kilómetros de vías pecuarias de la región

El nuevo texto recoge los usos tradicionales ganaderos de estos caminos para su preservación

Redacción/. La Comunidad de Madrid reforzará la protección y conservación de los más de 4.000 kilómetros de vías pecuarias de la región a través de un nuevo reglamento. El Consejo de Gobierno, celebrado el pasado 28 de enero, ha aprobado el texto que contempla la conservación del patrimonio natural y cultural de estos caminos, así como su protección y gestión para hacerlos compatibles con sus usos públicos.

El nuevo reglamento, que viene a desarrollar la Ley 8/1998, de 15 de junio de
Vías Pecuarias, tiene un doble objetivo: por un lado, se pretende remarcar la
protección, defensa y conservación de las vías pecuarias, que son patrimonio
histórico de todos los madrileños, y por otro preservarlas para darles, además
de un uso ganadero, una utilidad pública y de ocio sostenible. El uso prioritario de las vías pecuarias es la trashumancia estacional, pero también se incluyen los usos comunes compatibles y complementarios con esta actividad. Para este año, el Ejecutivo regional tiene previsto invertir 1,5 millones de euros en la conservación de las vías pecuarias.

El reglamento tiene tres ejes fundamentales que pasan por la regulación de las actuaciones administrativas para garantizar el principio de seguridad jurídica y racionalización de los recursos públicos. En segundo lugar, se simplifican los procedimientos administrativos para dar mayor agilidad y que se cumplan los distintos fines que tienen asignadas las vías pecuarias, así como la duración máxima de los procedimientos administrativos y los sancionadores. Por último, el tercer eje está referido a uso y disfrute de estos enclaves naturales para los ciudadanos, así como a su conservación. También incluye las medidas para proteger y conservar sus valores naturales, culturales y tradicionales.

Deja un comentario