También se abordarán temas sobre la actualidad sanitaria en la charla ‘Desarrollo de una vacuna española contra la COVID-19‘
Redacción/. El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) presenta su programación para una de las citas científicas por excelencia en nuestro país, la Semana de la Ciencia y la Tecnología del CSIC. Se trata de una propuesta adaptada a las condiciones sanitarias con actividades para todos los públicos en la que, a través de talleres, circuitos infantiles y conferencias, los asistentes se acercarán al mundo de la ciencia y, en concreto, a temáticas relacionadas con los anfibios, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) o la figura del científico Santiago Ramón y Cajal.
La exposición ‘Santiago Ramón y Cajal’, que se inaugurará próximamente en el MNCN, ha servido de inspiración para desarrollar los talleres ‘Investigando con Cajal’ y ‘De la Neurona al laboratorio de Cajal’. En ellos los participantes podrán conocer las distintas facetas de su vida: el Cajal artista, científico, médico, fotógrafo, profesor y premio Nobel, así como los secretos de la neurona, la transmisión sináptica, algunos cerebros del reino animal o los elementos que forman parte de un laboratorio de microscopía.
La programación del MNCN está adaptada a las condiciones sanitarias con actividades para todos los públicos
En taller ‘Experimentando con los ODS’, los visitantes descubrirán qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible y realizarán experimentos y demostraciones sobre algunos en concreto: energía asequible y no contaminante, acción por el clima o vida submarina, entre otros. Además, los más pequeños tendrán la oportunidad de conocer a Party, un sapo con mucha marcha. En esta actividad se buscará la sensibilización de este público sobre la problemática ambiental de los anfibios. Una temática que podrá completarse con la visita a la exposición temporal ‘Anfibios españoles. Los más amenazados de nuestra fauna‘.