Archivo de la etiqueta: Fuenlabrada

La región incorpora el parque de ‘La Cantueña’ al corredor medioambiental ‘Arco Verde’

Martín cantueña_01Con una superficie de 63 hectáreas, se ha creado una lámina de agua de 400 metros cuadrados para acoger especies acuáticas 
Sigue leyendo

SEO/BirdLife solicita la declaración desfavorable para las plantas fotovoltaicas ‘Guadarrama’

Águila imperial en vuelo .©Luis Martínez.
El proyecto se sitúa en un espacio entre Madrid y Toledo donde habitan gran cantidad de aves esteparias, el águila imperial ibérica y el buitre negro 
Sigue leyendo

La Comunidad recupera dos zonas verdes en Fuenlabrada para integrarlas en el Arco Verde

Se trata de 1.300 metros lineales de una vía pecuaria en La Pollina y de un terreno de 66 hectáreas en La Cantueña 
Sigue leyendo

PACMA denuncia la caza de conejos en un parque urbano de Fuenlabrada

Antes de que la Comunidad de Madrid permitiese el control de poblaciones, en Fuenlabrada ya se estaban cazando conejos, denuncia PACMA 
Sigue leyendo

Fuenlabrada retira 106 vehículos abandonados de la vía pública

La campaña ‘Esta calle no es un desguace’ persigue la conservación del medio ambiente urbano y un mayor número de plazas de aparcamiento 
Sigue leyendo

La Guardia Civil interceptan 500 ejemplares del invasor cangrejo chino

Los ejemplares intervenidos han sido trasladados hasta el Centro de Recuperación que tiene la Comunidad de Madrid en Tres Cantos 
Sigue leyendo

X Universidad Verde de Verano de EQUO

Durante su celebración, se darán a conocer experiencias positivas de otros países que puedan ser adoptadas en España 
Sigue leyendo

2,1 millones de euros para la gestión de Bosquesur

Bosquesur. (Foto: Miguelazo84).Redacción/. La Comunidad de Madrid va a destinar 2.130.000€ a la conservación y gestión del proyecto Bosquesur, un parque forestal en terrenos propiedad de la Comunidad de Madrid que discurre por los municipios de Leganés, Fuenlabrada, Getafe y Pinto. La actuación comprenderá las limpieza necesarias para conservar y asegurar el futuro de todos los elementos creados en Bosquesur. Dentro de Bosquesur, el Centro de Educación Ambiental de Fuenlabrada ofrece un área temática de plantas, un huerto adaptado a personas con algún tipo de discapacidad y un vivero.

Un halcón peregrino madrileño es herido en Toledo

Ejemplar de halcón peregrino tiroteado. Redacción/. Un ejemplar de halcón peregrino, nacido en Fuenlabrada la pasada primavera, ha sido abatido durante la media veda, informan desde SEO/Birdlife. Hace unos días, el ave ingresó todavía con vida en el Centro de Estudios de Rapaces Ibéricas (CERI) de Sevilleja de la Jara de Toledo. El halcón fue hallado en estado grave en el pueblo de Viso de San Juan (Toledo) y presenta una fractura en el ala producida por el impacto de varios perdigones que, posiblemente, le impida regresar a la naturaleza de nuevo. SEO/BirdLife anima, una vez más, a los colectivos cinegéticos a prevenir y denunciar este tipo de casos.

Grefa sigue trabajando en el control de plagas en los jardines de Fuenlabrada

Una de las cajas nido del proyecto.Redacción/. Los parques urbanos y jardines de la mayoría de los municipios españoles carecen de la biodiversidad que deberían tener. Esto es debido principalmente a los tratamientos fitosanitarios que se emplean sobre la flora de los parques urbanos, para controlar las posibles plagas que puedan afectarlos, como la de la oruga procesionaria del pino. A raíz de la problemática que suscitan estos tratamientos, GREFA lleva elaborando durante dos años en Fuenlabrada un proyecto en el cual el control biológico es parte de la solución a estos conflictos.  Sigue leyendo

Una lechuza, otra víctima de la ilegal `liga´

Redacción/. El 29 de octubre el Equipo de Rescate del Grefa recibió un aviso del Centro de interpretación ambiental `La Pollina´ (Fuenlabrada), alertando del hallazgo de una lechuza común en una zona cercana al centro. Después de examinar al animal los miembros del Grefa sospecharon que la lechuza había quedado atrapada en liga (pegamento ilegalizado), ya que presentaba restos de una sustancia pegajosa en una de sus alas. Esto se confirmó cuando al revisar la zona en la que se encontró se toparon con la misma sustancia en algunos arbustos.  Sigue leyendo