Durante su celebración, se darán a conocer experiencias positivas de otros países que puedan ser adoptadas en España
Redacción/. Bajo el lema ‘Ciudades del siglo XXI ante los retos globales’ la edición de este año de la Universidad Verde de Verano ahonda en la importancia que han adquirido las ciudades en los últimos años por su capacidad de liderazgo en cuestiones socioambientales. Una temática que se abordará por medio de de tres sesiones plenarias, una conferencia y 16 talleres simultáneos.
La Universidad abordará el presente y futuro de las ciudades; su relación con el territorio; cómo deben ser las ciudades españolas para avanzar hacia la sostenibilidad ambiental y social. Municipalismo, participación ciudadana, cambio climático, energía, movilidad, gentrificación, suministro de agua y alimentos, residuos, urbanismo, relación entre lo urbano y lo rural son algunos de los temas que serán tratados.
La Universidad Verde de Verano, organizada por la Green European Foundation y la Fundación EQUO, cuenta este año, de nuevo, con el apoyo de Los Verdes/ALE. Esta edición se celebrará en el Centro Cívico Municipal ‘La Serna’ de Fuenlabrada, los días 8 y 9 de septiembre. El formulario de inscripción estará abierto hasta el 4 de septiembre a las 14h.