Además de las proyecciones, “han sido un éxito las actividades paralelas, tanto lúdicas como didácticas”, señalan desde la organización del festival
Redacción/. El pasado martes clausuró la octava edición de Another Way Film Festival, el festival sobre cine documental y progreso sostenible de referencia, con la entrega de premios de las diferentes secciones competitivas.
Marta García Larriu, directora del festival, ha destacado que “es un honor ser la puerta de entrada de obras tan originales y conmovedoras como Invisible Demons y Pleistocene Park. El jurado me transmitió la dificultad de la tarea ya que este año la programación era de altísima calidad y sensibilidad. Me ha conmovido que posiblemente el comentario que más he oído este año es que este es un festival necesario. Definitivamente la inquietud en torno a estos temas está muy presente, el nivel de participación en los debates ha sido altísimo, nos encanta poder ser un espacio seguro donde comprender la crisis climática con todas sus complejidades y sobre todo, sin tapujos”.
Más de 18.000 espectadores han disfrutado de la programación, incluyendo las proyecciones y las cuatro actividades, repartidas entre las siete sedes físicas del festival (Cineteca Matadero, Cines Golem, Filmoteca Española, Sala Equis, Institut Français, Casa de América y mk2 Cine Paz) y online (el canal de YouTube, Another Plataforma y Filmin).
La programación de este año la han conformado 34 títulos visualmente hipnóticos, con temáticas como el cambio climático y sus consecuencias, la deforestación, los efectos del turismo masivo o la pérdida de la biodiversidad. Como nexo común, estos títulos han ofrecido a los espectadores propuestas estimulantes y sensibles que ayudan a entender la compleja crisis climática en la que nos encontramos, sus causas y consecuencias.