Multan a una empresa minera por la extracción ilegal de sepiolita en un monte protegido

marta_rivera_turismo_cerro_batallones_1Los ecologistas aplauden la sanción a una empresa minera que extrajo sepiolita en una cercana al yacimiento del Cerro de los Batallones 

Redacción/. Tras una denuncia interpuesto por Ecologistas en Acción de Valdemoro, la Comunidad de Madrid impone a una empresa minera una multa de 240.000 euros y la obligación de restaurar los terrenos forestales afectados. La extracción minera se realizó, ha informado la ONG, junto al yacimiento paleontológico del Cerro de Batallones, en Torrejón de Velasco. 

Han pasado 13 años, desde que la Asociación Colectivo Espartal-Ecologistas en Acción de Valdemoro, denunciara un 8 de junio de 2009, a la multinacional minera minera responsable ante al Área de Inspección Ambiental de la Comunidad de Madrid. La inacción del Ayuntamiento del municipio afectado y la impunidad con la que actuaban las empresas mineras en esta zona del sur de la región, facilitó que la empresa iniciara trabajos mineros no autorizados en la parcela 313 del polígono 9, llegando a extraer unos 39.000 metros cúbicos de mineral de alto valor comercial y afectara a terrenos contiguos, pertenecientes al Monte de Utilidad Pública Bomberos de Castilla. Los montes de utilidad pública, de acuerdo a la Ley 16/1995 Forestal y de Protección de la Naturaleza de la Comunidad de Madrid se consideran de régimen especial, una condición equiparable a un espacio protegido.

Tanto Ecologistas en Acción de Valdemoro como Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid han mostrado su satisfacción por la multa. “Aunque ha pasado más de una década y el daño causado es visible a varios kilómetros, finalmente se han demostrado las ilegalidades cometidas. Es importante que no queden impunes estos comportamientos inaceptables, que atentan contra el patrimonio natural madrileño”, señalan los ecologistas.

Deja un comentario