Ecologistas en Acción piden un plan urgente para prevenir los incendios forestales en la Comunidad de Madrid

Aranjuez-3-400x250La ONG exige al Gobierno regional medidas contra las causas que originan los incendios forestales, no contra la biodiversidad de los montes

Redacción/. ARBA, la Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción, GRAMA y Jarama Vivo, consideran que, si bien hay montes en los que se tiene que actuar, debe ser de forma planificada y para mejorar su biodiversidad. Pero independientemente de que se actúe en los montes, “si no se reduce el número de incendios intencionados y originados por negligencias, dados las características climáticas de aumento de periodos de calor extremo y de escasa humedad, los incendios seguirán arrasando la naturaleza y llevándose vidas y bienes”, advierten los ecologistas.

En este sentido, las cinco organizaciones madrileñas, recuerdan las numerosas denuncias interpuestas contra el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid por actuaciones “gravemente impactantes, injustificadas, sin planificación y muy opacas, en el medio natural de la región”. Por ejemplo el ensanche del Camino del Pardillo a Colmenarejo, en el Parque Regional del curso medio del río Guadarrama; desbroces en Prádena del Rincón, en la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón; eliminación de la orla arbórea y arbustiva de gran belleza, en el camino histórico de Oteruelo del Valle, en el Valle del Lozoya; desbroces intensos en la Cañada Real Segoviana, a su paso por El Escorial; en la Cañada Real de las Calerizas, entre Torremocha del Jarama y Torrelaguna o, la más reciente, en la Cañada Real Segoviana a su paso por Garganta de los Montes. “Se da la circunstancia que en los últimos años se está eliminando la totalidad de la cubierta vegetal, incluyendo ejemplares arbustivos y arbóreos de numerosas vías pecuarias que son, precisamente, los terrenos en los que debe pastar y transitar el ganado extensivo”, lamentan los ecologistas.

Las organizaciones ambientalistas también reclaman a la Comunidad de Madrid que elabore y publique estadísticas anuales actualizadas sobre los datos más relevantes de incendios forestales y sus causas. Actualmente, sólo el Instituto Nacional de Estadística (INE) publica algunos datos genéricos e insuficientes. “Para obtener más información hay que solicitar, cada año, la información a la Dirección General de Emergencias de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior”, indican las ONG.

3 Respuestas a “Ecologistas en Acción piden un plan urgente para prevenir los incendios forestales en la Comunidad de Madrid

Deja un comentario