El Proyecto LIBERA apoya a entidades locales para luchar contra la ‘basuraleza’

LIBERA_NACIONAL_LOWLa convocatoria de ‘Apadrinamientos de espacios naturales’ está abierta a todos aquellos colectivos y entidades de carácter local que trabajen para mejorar la conservación de los entornos naturales 

Redacción/. El Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, pone en marcha por quinto año consecutivo una nueva edición de ‘Apadrinamientos de espacios naturales’, una iniciativa orientada a impulsar y potenciar el trabajo de todas aquellas organizaciones locales que trabajan en la conservación de la biodiversidad. En los últimos cuatro años 231 organizaciones ya han formado parte de este programa, convirtiéndose en apadrinadas por LIBERA y participando de forma activa y en primera persona en la preservación de los entornos naturales que les rodea y en la lucha contra la ‘basuraleza’.

Esta nueva edición cuenta con 80 ayudas divididas en dos categorías en función de la antigüedad del proyecto.  Por un lado, los ‘Apadrinamientos plus’, con una ayuda económica de hasta 3.000 euros, financian a un máximo de cinco proyectos que hayan formado parte del programa durante los dos últimos años o más, dándoles así la oportunidad de ampliar el alcance de sus proyectos. Por otra parte, las entidades que reciban las ayudas de hasta 1.500 euros contarán con un asesoramiento técnico durante el desarrollo de las acciones propuestas, un seguimiento y respaldo continuo, y la formación necesaria para poder impulsar sus proyectos.

Las asociaciones o entidades interesadas podrán presentar sus proyectos hasta el 17 de septiembre de este año a través de la web del proyecto. Todas estas propuestas pasarán por un periodo de valoración técnica y de evaluación, teniendo lugar el fallo el 16 de octubre de este mismo año. Además, para fomentar el intercambio de experiencias, el Proyecto LIBERA organizará un encuentro en mayo de 2022 con el fin de analizar las acciones realizadas y poner en común todos los puntos de vista con el fin de crear sinergias entre las distintas organizaciones.

Deja un comentario