La campaña #MiPuebloSinBasuraleza busca la protección de los entornos rurales y un turismo responsable
Redacción/. La campaña #MiPuebloSinBasuraleza e iniciativas específicas contra el abandono de colillas, mascarillas y basura en las cunetas son algunas de las acciones planteadas desde el Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, para alcanzar una concienciación colectiva en verano.
Con la llegada de los meses de verano, el retorno a los pueblos se incrementa de manera exponencial y, para continuar valorando la belleza de estos núcleos rurales año tras año, el Proyecto LIBERA cuenta con #MiPuebloSinBasuraleza, a la que más de 400 municipios se han apuntado ya. Los distintos ayuntamientos y entidades locales pueden colaborar en esta iniciativa contando con un apoyo continuo para poner de relieve la importancia de liberar de ‘basuraleza’ sus entornos naturales y participar de forma activa en acciones, todas ellas con el respaldo y colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias, en su defensa y preservación.
Según el cuarto estudio sociológico ‘Observatorio de la basuraleza’, elaborado por More Than Research para el Proyecto LIBERA, un 16,8% de los españoles cree que las personas abandonan basura por desconocimiento. Además, y aunque casi el 80% de los encuestados se considera muy concienciado, el nivel de residuos que se encuentra en la naturaleza es alto, por lo que, con el objetivo de proteger el medio ambiente en estos meses de calor, concienciar a la ciudadanía y bajo la premisa de que la ‘basuraleza’ no se coge vacaciones, tal y como señalan desde el Proyecto LIBERA.