SEO/BirdLife evalúa el estado de conservación de las aves con la elaboración de un nuevo Libro Rojo


El proyecto analiza el estado de conservación de la avifauna española y actualiza los datos de 2004, año en el que se publicó la última información 

Redacción/. Después de 15 años desde la publicación del Libro Rojo de las Aves de España (2004) SEO/BirdLife evalúa el estado de conservación de las aves españolas mediante la aplicación de los criterios actualizados por la UICN. El trabajo de revisión culminará en una nueva publicación que verá la luz en 2021 gracias al apoyo de la Fundación Biodiversidad.

La actualización del Libro Rojo cada cinco años es una obligación implícita recogida en el Real Decreto 556/2011, de 20 de abril, para el desarrollo del ‘Inventario Español del Patrimonio Natural y la Biodiversidad’, pero este no se había renovado desde 2004. Además, esta actualización se hace especialmente necesaria ya que durante este largo periodo de tiempo se ha constatado un alarmante declive de muchas especies, según la información científica más reciente y los últimos censos de aves.

La actualización del Libro Rojo cada cinco años es una obligación implícita recogida en el Real Decreto 556/2011

SEO/BirdLife destaca que tener un Libro Rojo actualizado permitirá contar con los criterios científicos necesarios para incluir a las especies de aves españolas en sus correspondientes categorías de amenaza a escala estatal y autonómica. “De esta manera, podremos determinar qué especies son las que presentan un estado de conservación más preocupante y las administraciones podrán establecer prioridades de actuación que garanticen su conservación“, apunta Nicolás López-Jiménez, responsable del Programa de Conservación de Especies de SEO/BirdLife.

Una respuesta a “SEO/BirdLife evalúa el estado de conservación de las aves con la elaboración de un nuevo Libro Rojo

Deja un comentario