Los agentes forestales y medioambientales quieren una instrucción nacional que marque protocolos sanitarios y funciones
Redacción/. La Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales (AEAFMA) ha enviado una carta al ministro del Interior, Grande Marlaska, para recordarle que son un cuerpo que tiene reconocida su capacidad para actuar en labores de emergencia y solicitarle que “emita una instrucción que permita optimizar su participación en la emergencia del coronavirus”.
Recuerda AEAFMA que en España hay más de 6.500 agentes forestales y medioambientales, funcionarios agentes de la autoridad, pertenecientes a distintas administraciones. Son agentes distribuidos por todo el territorio, “con una amplia experiencia y formación en la gestión de emergencias, con recursos para tal cometido, que pudieran ser de gran utilidad en un ambiente social en plena crisis, nos debemos al servicio público, más aún en una situación como la actual”, señalan desde AEAFMA.
Describe la Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales que, en estos momentos, “los servicios esenciales de los agentes forestales y medioambientales de todo el territorio nacional están a la libre interpretación de dichos órganos (administraciones con agentes forestales y medioambientales) sin directrices claras de un órgano superior jerárquico“.