La siembra forestal reduce en un 50% los costes de restauración tras los incendios

Diferentes organizaciones ponen en marcha un proyecto de siembra forestal cofinanciado por la UE 

Redacción/. La Asociación Nacional de Empresas Forestales, la consultora Grupo SYLVESTRIS, la Fundación CAPACIS y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, han lanzando un proyecto de siembra forestal de zonas afectadas por incendios que aumenta la biodiversidad, ofrece empleo a personas en riesgo de exclusión y reduce los costes de la restauración de los bosques, señalan sus impulsores.

La forma de trabajar es sencilla y tiene gran beneficio a nivel local: se recolectan semillas de especies autóctonas de las regiones afectadas y se trabaja con ellas en un laboratorio especializado para optimizar la germinación y arraigo de las mismas tras la siembra, dando lugar a un bosque de calidad con especies resilientes, que crean raíces profundas y están más adaptadas al lugar, afirman los responsables de la iniciativa.

 

Deja un comentario