Si existe un lugar donde se respira ambiente montañero en la Comunidad de Madrid ese es La Pedriza de Manzanares El Real
En ruta
Por José Ángel Macho Barragués
El recorrido propuesto nos llevará a lugares emblemáticos del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares como Canto Cochino, el Collado del Cabrón, el Refugio ‘Giner de los Ríos’ o la autopista de La Pedriza y tendrá su culmen en el inquietante Puente de los Pollos. Lugar de leyenda y lleno de historia, en este territorio han convivido de forma atemporal pastores, bandoleros, hombres prehistóricos e intelectuales como Casiano de Prado o el mismísimo Francisco Giner de los Ríos, impulsor de la Institución Libre de Enseñanza.
La Pedriza dibuja un paisaje con miles de rocas graníticas de distintos tamaños de múltiples y heterogéneas formas salpicadas de diferentes especies vegetales tales como pinos, jaras, gayubas, tomillos y brezos, entre una amplia representación del catálogo de la flora ibérica. En esta ocasión, se descubrirá una zona profunda de poco tránsito en este mágico lugar regalo de la naturaleza y no será difícil divisar buitres, zorros o la mítica cabra montes, ejemplar por excelencia de este paraje natural.
Un lugar de leyenda y lleno de historia, en este territorio han convivido de forma atemporal pastores, bandoleros, hombres prehistóricos e intelectuales
El Puente de los Pollos es un conjunto de rocas graníticas que emerge en mitad de un frondoso bosque de pinos en forma de dos triángulos invertidos que se unen, un hermoso conglomerado difícil de describir con palabras y que dignificará este trayecto.

Paisaje de La Pedriza. Foto: José Ángel Macho Barragués.
La ruta
Se trata de un recorrido circular de unos 10 km de longitud con un considerable desnivel acumulado, apta para cualquier época del año y que tiene una duración aproximada entre 3 y 4 horas dependiendo del número de paradas y el ritmo de la marcha. La ruta comienza en el parking de Canto Cochino, por lo que habrá que llegar allí antes de las 9h para poder acceder en coche particular.
Desde este punto en continuo ascenso y tras una hora de camino, se llegará al Collado del Cabrón para adentrarnos en La Pedriza posterior dirección Los Llanos donde divisaremos un desvío a mano izquierda que nos llevará directos a nuestro objetivo. Desde allí volvemos al punto del desvío y continuaremos la marcha hasta llegar a un cruce de cuatro caminos donde habrá que coger el de la derecha que nos dirigirá directamente hasta el punto de partida.
Desde este punto en continuo ascenso y tras una hora de camino, se llegará al Collado del Cabrón para adentrarnos en La Pedriza posterior
Se podrá completar la jornada con la visita al Centro de Interpretación, en el que destaca su aula medioambiental o al cercano municipio monumental de Manzanares El Real situado a orillas del magnifico paisaje que dibuja el embalse de Santillana, rodeado de prados poblados de diferentes pies de ganado.
http://rafaelrodriguez.desnivel.com/blogs/puente-de-los-poyos-o-pollos-la-pedriza-toponimia/
Por si te interesa tenerlo en cuenta
Un saludo
Me gustaMe gusta
Por su puesto Guillermo, brillante aportación. Muchas gracias.
Me gustaMe gusta