Las urnas abren un nuevo horizonte en la Sierra

urna-voto

Vientos de cambio en la gestión medioambiental de la Sierra, tras el 24-M

Opinión de El Guadarramista
Por Pablo Esteban (Subdirector)
El cambio ha llegado a la Sierra. El caciquismo, la soberbia y la corrupción pasan factura. El pasado 24 de mayo las urnas hablaron en nuestra comarca y su mensaje no pudo ser más claro: Cambio. El PP no ha tardado en patalear esgrimiendo la existencia de falta de democracia en los pactos poselectorales. Es evidente que los populares dejaron hace tiempo de sentir la realidad que vive la sociedad.

800px-Ayuntamiento_de_Los_Molinos,_MadridLa voluntad de los serranos ha sido contundente contra las políticas del PP, tal y como demuestra que haya perdido seis de las 14 alcaldías que ostentaba en la Sierra desde 2011. En concreto, de los 17 municipios del noroeste de la región, sólo en dos gobernará la derecha con mayoría absoluta (Collado Mediano y Los Molinos). Especialmente significativo ha sido el resultado en San Lorenzo de El Escorial y Moralzarzal, dos localidades en las que el PP mantenía su hegemonía desde hace 20 años.

“Sólo en dos pueblos gobernará la derecha con mayoría absoluta (Collado Mediano y Los Molinos)”

El papel de Ciudadanos en la constitución de los ayuntamientos ha tenido una relevancia fundamental. Si bien en el consistorio sanlorentino se ha unido a otras cinco formaciones para desbancar al PP, en otros ha facilitado la victoria popular con apoyos o abstenciones, como en Galapagar, Collado Villalba o El Escorial. La regeneración democrática no pasa por arrimarse al árbol que más sombra da, sino en promover auténticos cambios en una función pública arcaica y alejada de la realidad.

Ayuntamiento de TorrelodonesOtro de los grandes titulares que nos deja el nuevo panorama municipal de la comarca es el auge de las fuerzas políticas vecinales. Un buen ejemplo de ello es Vecinos por Torrelodones, con Elena Biurrun a la cabeza. Pero no ha sido el único caso: los ya mencionados de Moralzarzal o San Lorenzo de El Escorial, así como Alpedrete, Guadarrama o Valdemorillo saltan a la palestra para intentar demostrar unas mejores dotes que las de los partidos nacionales. Veremos si se cumplen las promesas.

“La regeneración democrática no pasa por arrimarse al árbol que más sombra da”

Así queda el mapa serrano surgido de la voluntad popular. Veremos cómo afecta esta mutación política al área medioambiental, más necesitada que nunca de cuidados y protección. Los gobiernos locales salientes han dejado un listón muy bajo en lo que a compromisos sostenibles se refiere, pero hablando de política, nada nos sorprendería ya. Nuestra fauna y flora se merece un tratamiento prioritario y no el residual –por no decir inexistente– que ha padecido hasta ahora.

Sierra de Guadarrama.Muchos de los que ahora llegan al poder se han llenado la boca de ética, transparencia y eficiencia. Es el momento de los hechos. La Sierra necesita una administración municipal comprometida con los valores verdes. No se puede dejar escapar esta oportunidad. Mantener o empeorar la política (si se puede denominar así) de medio ambiente gestionada por los partidos que ahora dejan las alcaldías sería imperdonable. Pedían una oportunidad y el pueblo ha decidido dársela. Esperemos que sea para beneficio de todos, también de nuestro ecosistema.

Deja un comentario