Los vecinos del Puerto llevan ocho años luchando por conseguir que sea habitable, seguro y limpio
Ana López Casanova/. El Puerto de Navacerrada está situado en la Sierra de Guadarrama a 1.858 metros de altitud. El puerto separa las provincias de Madrid y Segovia. La ladera sur, la madrileña, pertenece al municipio de Cercedilla y la norte, la segoviana, a La Granja de San Ildefonso. En este puerto de montaña está situada la conocida y transitada estación de esquí de Navacerrada; pero aquí también vive gente, unos vecinos que se sienten olvidados.
Ocho años de denuncias bajo una situación de abandono
Andrés Pino, presidente de la Asociación Puerto de Navacerrada asegura que llevan ocho años denunciado el abandono de las calles del Puerto” desde hace ocho años nuestra Asociación ha dirigido escritos de denuncia a todos los estamentos posibles, desde el Rey, la Comunidad de Madrid, el Defensor del Pueblo, hasta todos los Ayuntamientos que tienen competencia en el Puerto: Cercedilla, Navacerrada y La Granja”.
“Creemos que el Puerto está abandonado, que nadie se preocupa por su habitantes y que sólo nos quieren para pagar impuestos y poner la foto del Puerto nevado (la nieve lo tapa casi todo), en toda la propaganda de la Comunidad de Madrid y en la de los Ayuntamientos a los que pertenece”.
El estado de las calles es preocupante
Pino asegura que están especialmente preocupados por el estado de algunas calles, ya que empezarán las nevadas fuertes y las quita-nieves no podrán limpiarlas debido a los baches que existen: “lo que más nos preocupa es la entrada a la calle de la Estación, el muro del Club Alpino Español se ha caído y la carretera se va haciendo cada vez más estrecha., no existe ninguna valla ni señal que advierta del peligro y existe un riesgo muy alto de que algún vehículo se caiga, el Ayuntamiento de Cercedilla lo sabe desde hace más de un año y no hace nada”.
Cercedilla, Navacerrada y La Granja
Los ayuntamientos de Cercedilla, Navacerrada y La Granja son conscientes del problema que existen y esperan que pronto se solucione esta situación. El alcalde deCercedilla, Francisco Javier de Pablo (PP), pide a los vecinos de Navacerrada un poco más de paciencia y asegura que su Corporación no les ha olvidado: “No es cierto que mi Corporación no les haya hecho caso, en estos últimos cuatro meses, hemos hecho más que otros en muchos años; soy consciente de la situación y entiendo su indignación, sólo les pido un poco de paciencia, no podemos hacer más de lo que hacemos”.
La alcaldesa de Navacerrada, Izaskun Urgoiti (PP), asegura que aunque la gestión del puerto es de Cercedilla, su Ayuntamiento quiere implicarse en solucionar los problemas, “he estado en carreteras hace escasos días para preocuparme por el tema de la sal, exigiremos a Cercedilla que cumpla con la gestión; ya hemos fijado reuniones periódicas, cada dos o tres, meses para solucionar conjuntamente estos asuntos”.
Por su parte el actual alcalde de La Granja de San Ildefonso, José Luis Vázquez (PSOE), asegura que “es un problema de gestión, hasta que exista una perfecta coordinación entre todos no podrá solucionarse esta situación; ha habido pasos, pero falta mucho”.
El Parking, ¿público o privado?
Hace dos años el Ayuntamiento de La Granja decidió privatizar la gestión del parking del Puerto, Ecologistas en Acción-Segovia recurrió el pliego de condiciones y días después el Ayuntamiento suspendió el procedimiento por problemas legales. Un año más tarde lo volvió a sacar a concurso, la adjudicación se le otorgó a la empresa Setex-Aparki S.A.
Cuando ya todos pensábamos que el parking empezaría a ser de pago esta temporada, todo se paraliza. Hace escasos días la Comunidad de Madrid se reunió con el Ayuntamiento de La Granja y con la empresa Setex-Aparki en una reunión a puerta cerrada.
José Luis Vázquez, alcalde de La Granja comenta el resultado de esta reunión: “La Comunidad de Madrid ha determinado que quizás era un tanto precipitado que el parking fuera de pago ya, el parking seguirá siendo gratuito hasta que los técnicos de la Comunidad y de la empresa que gestionará próximamente el parking lleguen a un acuerdo”, “me imagino que esto sucederá una vez termine la temporada de nieve; el parking costará nueve euros para todos los ciudadanos excepto para los vecinos de la Granja que será gratuito”.
Noticia relacionada: Los habitantes del puerto en el olvido
Una respuesta a “El Puerto de Navacerrada, ¿mala gestión o despreocupación?”