Monesterio, en el olvido de San Lorenzo

El Ayuntamiento elude mencionar en su web uno de los tesoros históricos de la localidad

P. Esteban/. El patrimonio histórico con el que cuenta San Lorenzo de El Escorial es de un valor incalculable. Sin embargo, el Ayuntamiento no parece muy dispuesto a promocionarlo de cara al exterior y, según fuentes ecologistas, tampoco a conservarlo. El Palacio de Monesterio es el principal exponente de esta dejadez administrativa, un lugar que ya aparece citado en el libro de Montería de Alfonso XI.

Fue una de las cuatro fincas históricas de El Escorial compradas por Felipe II. Allí, el Rey mandó construir una casa de oficios cuyas ruinas se han convertido en nidos de cigüeñas. Un activo turístico que no debería faltar en ningún catálogo para visitantes que, sin embargo, apenas tiene ubicación en la página web del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial. El portal, que cuenta con apartados específicos dedicados a la historia y el turismo del municipio, obvia esta reliquia artística en su contenido.

PGOU discutido

“Es un edificio en ruinas, pero la administración no tiene interés en regenerarlo”, indican desde la asociación Entorno Escorial. El Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de San Lorenzo pretende reclasificar más de 320 hectáreas de suelo rústico en suelo urbanizable en las cercanías del palacio, lo cual destruiría una zona con valiosos vestigios históricos y con importantes dehesas y humedales refugio de especies protegidas, afirma la organización medioambiental.

“Se trata de una operación puramente especulativa”, siguen desde Entorno Escorial, por ello “próximamente nos reuniremos con la nueva directora general de Patrimonio de la Comunidad de Madrid, Laura de Rivera, para informarle de nuestra preocupación por el abandono del patrimonio escurialense”, remarca. Veremos si la minusvaloración que el Consistorio de San Lorenzo hace de Monesterio responde a un mero descuido o hay algún oscuro interés tras

Noticia relacionada:
Más de 200 personas reivindican más protección para Monesterio

En septiembre, más de 200 personas reivindicaron una mayor protección para Monesterio

Deja un comentario