Diario digital de información ambiental de la Comunidad de Madrid
Ir al contenido
  • Inicio
  • EcoViñetas
  • El Mirador
  • Especiario
  • Huellas y rastros
  • Leyendas
  • Rutas
  • Editoriales
  • Nosotros
← Hacia una Sierra más sostenible y social
Cita con el mercado de artesanía de Becerril →

Presentación de la Asociación Territorios Vivos

Publicado el junio 12, 2012| Dejar un comentario

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=nuljH4XeBgY

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Esta entrada se publicó en Videoteca sostenible. Guárdate el enlace.
← Hacia una Sierra más sostenible y social
Cita con el mercado de artesanía de Becerril →

Deja un comentario Cancelar respuesta


  • RECIBE TODAS LAS NOTICIAS

  • Búscalo en la web

  • pexels-photo-792199-2059913147-e1673275926223Nuevo año, mismo compromiso informativo

  • Ejemplares de lobo ibérico.La región convoca nuevas ayudas a los ganaderos para prevenir los ataques de lobo

  • unnamedSEO/BirdLife publica el libro 'Aves de estepas y secanos, presagio de una extinción'

  • Desembocadura del río Manzanares en el Jarama, uno de los atractivos del Parque Regional del Sureste.ONG ecologistas madrileñas hacen balance de 2022

  • pitano_jbclmLa amenazada relación del pítano y su polilla

    La limitada y amenazada distribución del arbusto hace que también se encuentre en peligro la polilla a la que alimenta

  • slider-tapon-basura-guadarramaGrupos ecologistas exigen a la Confederación Hidrográfica del Tajo un ambicioso plan de recuperación de los ríos madrileños

  • 029_001_desman-e1516300137373Desmán ibérico, un tesoro de faunístico en grave regresión. Propuesta para su recuperación en el Sistema Central

  • image001Un equipo internacional de investigadores da los primeros pasos para 'resucitar' plantas extintas

  • img_20221127_105445-1831706900-e1671692773774Subida a ‘El Portachuelo’, en Pinilla del Valle

  • SEO/BirdLife celebra que, por fin, los pajareros tengan lugar en el diccionario de la lengua española

  • 95815-sanatorio_de_la_barranca_navacerrada_spain-736657477-e1671471076642La Comunidad de Madrid demolerá el antiguo Hospital del Santo Ángel en Navacerrada

  • Cotorra argentina.Más de 400 especies de aves se han introducido en el medio natural en España en las últimas décadas

  • Renovables-sostenibles-Htxt-1024x378Un estudio muestra que toda la potencia renovable proyectada cabe en zonas ya alteradas

  • Sapo partero portando huevos.El aumento de la temperatura está detrás de la mortalidad de muchos anfibios en España

  • efectos a cambiosambientalesDeterminan en escarabajos qué respuestas a los cambios ambientales influyen en los ecosistemas

  • 1024px-messange_huppee_02-3059496049-e1669651728495Herrerillo capuchino, el ‘punky’ de los bosques

  • Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
    Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Nuestra política de cookies
  • Nube de categorías

    A Fondo Comunidad de Madrid De leyenda El Baúl El Guadarramista el Mirador En ruta España Especiario Fogones Foto-reportaje Fotodenuncia Gigantes Instantes Microverde Milenaria Naturaleza al descubierto Naturalmente Noticia verde Objetivo: revertir la degradación Opinión de El Guadarramista Patrimonio construido Reportaje verde Repostería creativa Ruta 179 Sierra Oeste Uncategorized Videoteca sostenible Área Metropolitana
  • PUBLICACIONES MÁS VISITADAS

    Podemos Cercedilla reivindica la creación de un plan para afrontar el futuro del Puerto de Navacerrada
    Esfinge colibrí, prodigiosa polilla
    Nuestras aves insectívoras invernantes
    Mirlo común, el pájaro melómano
    Halcón abejero, extraña rapaz
    Denuncian el cierre de más de medio kilómetro de una vía pecuaria en Torrejón de Ardoz
  • InsectPark
  • Graellsia
  • BLUE NATURE
  • dLana
Tema: Coraline por WordPress.com.
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: