Archivos de la categoría Gigantes

El olmo y los dos grandes pinos de Guadarrama

Se trata de tres árboles singulares: el Olmo del Ayuntamiento, el Pino Albar de la Pinosilla y el Pino Laricio de la Hilera

`Gigantes´
Por César Herranz

El Olmo del Ayuntamiento (Ulmus minor), se encuentra en un estado regular, a pesar de las medidas de protección contra la grafiosis que se le dispensan. No obstante, su tronco se encuentra semi-podrido debido a las podas. A pesar de todo, su aspecto es colosal. Se encuentra ubicado en el centro de la plaza del Ayuntamiento en la localidad de Guadarrama.

Sigue leyendo

El Fresno de Gargantilla de Lozoya

En el valle del Lozoya  podemos encontrar un ejemplar singular: El Fresno de Gargantilla de Lozoya

`Gigantes´
Por César Herranz

Es un fresno desmochado a los dos metros y medio. Seguramente tenga una edad próxima o superior a los 100 años, dadas las dimensiones. Está totalmente hueco por dentro. Antiguamente se le ha llamado el Árbol del Huecarón, y los niños lo utilizaban como cabaña y refugio de juegos por el enorme hueco que aparece en su tronco.

Sigue leyendo

La Morera de Valdehondillo

Dentro del término municipal de El Vellón podemos encontrar este ejemplar singular

`Gigantes´
Por César Herranz

La Morera de Valdehondillo es un magnífico ejemplar representativo en la Comuidad de Madrid de la especie Morus alba. En El Vellón podemos descurbrir este magnífico hito del reino vegetal  cuya edad se calcula ronda los 95 años, tiene 14 metros de altura y su tronco ha ido creciendo durante casi un siglo hasta tener 2,80 m de diámetro.

Sigue leyendo

El Chopo del Caño Viejo

Dentro del término municipal de Collado Villalba podemos encontrar un ejemplar singular: El Chopo del Caño Viejo

`Gigantes´
Por César Herranz

Se trata de un ejemplar de chopo lombardo, como muchos de los orlan las regueras y las corrientes de agua en nuestra Comunidad. Ha sido el último ejemplar incluido en el catálogo regional de árboles singulares de la CAM en el año 2007.

Sigue leyendo

500 años contemplando el paisaje de Canencia

Canencia tiene dos insignes moradores por muchos desconocidos fuera del término; el Tejo de la Senda y el del Sestil de Maíllo

`Gigantes´
Por César Herranz

Si estos centenarios árboles singulares hablaran.. En esta ocasión viajamos hasta el municipio de Canencia donde las vetustas raíces de dos tejos sustentan el tronco de dos ejmplares únicos cuya edad ronda los 500 años. Han sido testigos, por desgracia mudos, del devenir del tiempo y el paso de los moradores del valle del Lozoya.

Sigue leyendo

Los abuelos de Cercedilla

Nuestro catálogo de árboles singulares se fija ahora en tres bellos ejemplares que crecen al pie mismo de la Sierra de Guadarrama

`Gigantes´
Por César Herranz

Dentro del término municipal de Cercedilla podemos encontrar tres árboles singulares: el Pino de la Cadena, el Libocedro del Parque I y el Libocedro del Parque II. Tres gigantes vivos que que superan ampliamente la centena de años y que miran a su alrededor desde su copa, que en los tres casos supera los 2o metros de altura.

Sigue leyendo

Alerce del vivero de Mojonavalle

Uno de los últimos restos del antiguo vivero forestal de Mojonavalle es este ejemplar de alerce, plantado allá por 1910

`Gigantes´
Por César Herranz

El alerce (larix decidua) es una conífera familia de las pináceas autóctona de los Alpes, los Cárpatos y lugares concretos de Polonia y Rumanía. Frecuenta las laderas montañosas con temperaturas frías y posee la peculiaridad de ser la única conífera europea que desecha sus acículas en invierno, tras pasar por colores dorados y ocres.

Sigue leyendo

Acebo del Puerto de Canencia

Cercano al Puente de la Pasada, en el ascenso al Puerto de Canencia por la vertiente norte, encontramos un maravilloso acebo de porte arbóreo

`Gigantes´
Por César Herranz

Las acebedas, a día de hoy, han sido mermadas intensamente hasta el punto de la regresión que ha puesto en peligro su supervivencia, debido en gran parte, a tradiciones vinculadas a esta especie y el alto valor de su madera. Sin embargo es una especie protegida en nuestra Comunidad, que goza poco a poco, de un progresivo incremento de pies en la mayoría de los parajes donde no está amenazada.

Sigue leyendo

Abedul del arroyo del Toril (II)

Y… unos metros más abajo, podemos encontrar el otro `gigante´ del abedular de Canencia

`Gigantes´
Por César Herranz

El segundo de los abedules del arroyo del Toril está bastante más deteriorado que su congénere también catalogado. Ha perdido grandes ramas por las oquedades que han quedado como muestra. Sin embargo, dos nuevos vástagos renacen de su cepa; uno desde la base, y otro de la zona baja del tronco.

Sigue leyendo

El abedul del arroyo del Toril (I)

Inauguramos una nueva sección en EL GUADARRAMISTA, `Gigantes´, un catálogo con los árboles más singulares que crecen en la Sierra de Guadarrama

`Gigantes´
Por César Herranz

Dentro del magnífico abedular del Puerto de Canencia, en plena Sierra de Guadarrama, se encuentran dos bellos y vetustos ejemplares de `betula alba´ o abedul pubescente, catalogados como árboles singulares de la Comunidad de Madrid.

Sigue leyendo