SEO/BirdLife lanza una campaña para que la ciudadanía tenga en cuenta la naturaleza en las elecciones del 23J

unnamedPara la ONG, no todas las propuestas políticas garantizan un planeta sano, por lo que es necesario “votar por la naturaleza”

Redacción/. La organización conservacionista SEO/BirdLife ha lanzado una campaña de concienciación social para que la naturaleza sea tenida en cuenta en las elecciones generales del próximo 23 de julio. Ayer desplegó una lona de más de 270 metros cuadrados en el Paseo de las Delicias, 32, en Madrid, con el siguiente mensaje: ‘¡A ver a qué pájaro votas! Porque no todas las propuestas políticas nos garantizan un planeta sano, estas elecciones vota por la naturaleza, vota por ti’.

Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife ha señalado que “nos encontramos en un momento de crisis ecológica que no sólo afecta a la biodiversidad y a los ecosistemas; las personas estamos sufriendo también las consecuencias del cambio climático y de la perdida de especies y hábitats. Pero esta realidad, evidenciada por la ciencia de forma contundente y recurrente, y por organismos como Naciones Unidas, no queda reflejada en su justa medida por todas las corrientes políticas en sus programas electorales. Por eso, a la hora de acudir a las urnas, reflexionemos, porque todos los ‘pájaros’ no son iguales. No podemos mirar hacia otro lado porque la solución está en nuestra mano. Es nuestra oportunidad y nuestra decisión. Y no nos queda mucho tiempo”.

Ante esta situación, la organización defiende que la solución no tiene otra vía de salida que contar con la naturaleza para poder revertir el daño y el desequilibrio que el ser humano ha generado. Por ello, considera que se necesitan medidas y políticas que tengan en cuenta la calidad del aire y de las aguas; unos campos con vida que permitan obtener alimentos sanos; la gestión sostenible de los recursos naturales, o un modelo de producción y consumo ajustado a las necesidades y a los límites del planeta. En definitiva, medidas y políticas que cuenten con la naturaleza.

Deja un comentario