La Cátedra Animales y Sociedad inicia su impulso internacional a través del programa ‘Mi animal, mi amigo’

IMG-20190705-WA0010-1030x686La Cátedra ha formado parte de la 32ª edición del prestigioso Congreso de la Internacional Society for Anthrozoology (ISAZ)

Redacción/. La Cátedra Animales y Sociedad de la madrileña Universidad Rey Juan Carlos ha participado, este mes de junio, en la 32ª edición del prestigioso Congreso de la Internacional Society for Anthrozoology (ISAZ), una organización de apoyo para el estudio científico y académico de las interacciones y vínculo humano-animal, cuya misión principal es servir a la creciente comunidad de expertos que trabaja en el campo de la antrozoología, apoyando la investigación y difundiendo nuevos conocimientos y experiencia dentro de este ámbito.

Así, durante este Congreso, celebrado en Edimburgo, se ha presentado el proyecto ‘Mi Animal, Mi Amigo’, un programa de Intervención Asistida con perros desarrollado en Colombia por la Fundación Instintos, destinado a mujeres y menores en condición de vulnerabilidad, con el fin de producir una mejora en sus condiciones, emocionales y relacionales.

En su lucha por la inclusión social, la Cátedra Animales y Sociedad también desarrolla programas de Intervención Asistida con Perros (IAP) en menores implicados en procesos judiciales, llevado a cabo junto al Departamento de Justicia de la Generalitat de Catalunya y la entidad Perruneando Barcelona. Asimismo, cabe destacar el programa ‘Echando una pata’, un proyecto en colaboración con Perruneando Madrid y la Concejalía de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Parla que actúa de forma bidireccional entre jóvenes en situación de vulnerabilidad y animales que han sufrido situaciones de abandono o maltrato, con el objetivo de crear conciencia sobre la necesidad de una buena convivencia responsable.

Deja un comentario