Esta iniciativa, que tendrá lugar del 23 al 27 de enero, propone actividades medioambientales para realizar a lo largo de toda la semana en las aulas
Redacción/. El próximo 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, una fecha clave para poner en el centro el cuidado del planeta y reflexionar, así, sobre la necesidad de tomar conciencia sobre nuestras acciones en el entorno natural. Por eso, Naturaliza, el proyecto de educación ambiental de Ecoembes, quiere implicar a la comunidad docente para, con su ayuda, conseguir transmitir a los más pequeños la importancia de reflexionar, actuar y comprometerse con el medioambiente.
Así, Naturaliza celebra la tercera edición de ‘La Semana Redonda’, una iniciativa gratuita con la que invita a los docentes de primaria de todo el país a llevar una serie de actividades a sus aulas relacionadas con el cuidado del entorno. Bajo el lema ‘¡Aprendamos a estar en equilibrio con la naturaleza!’, desde el 23 al 27 de enero, los profesores y profesoras que quieran sumarse a la iniciativa podrán acercar a sus alumnos conceptos tan importantes como la huella ecológica y el efecto invernadero, profundizando en las acciones que realizamos diariamente y el impacto ecológico que tienen.
Esta iniciativa está abierta a todos los docentes de primaria del país, formen parte o no de Naturaliza, de forma gratuita. Los interesados, que podrán elegir realizar las actividades que prefieran, pueden apuntarse en esta web. Además, entre todos los participantes se sorteará un taller de compostaje, impartido por educadores ambientales, para poder aplicar en el entorno escolar.