El MNCN expone Foto-LifeHUB, una muestra sobre el estudio de la vida que desarrolla esta red de investigación

image006La red LifeHUB.CSIC incluye 174 grupos de investigación, 45 institutos del CSIC y 18 centros y universidades 

Redacción/. El Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN-CSIC) acogerá hasta el 20 de noviembre la exposición Foto-LifeHUB. Esta muestra, que está compuesta por 35 imágenes, es el resultado de un concurso fotográfico impulsado por la red de colaboración LifeHUB.CSIC. Tiene como objetivo acercar a la sociedad la investigación que desarrollan sus grupos sobre el origen, (co)evolución, diversidad y síntesis de la vida para transmitir la fascinación de la actividad científica.

“El Museo Nacional de Ciencias Naturales es, además de museo, un centro de investigación, por eso estas iniciativas nos parecen idóneas para acercarlas al público. Queremos que quienes nos visitan queden fascinados por la actividad científica”, comenta Borja Milá, vicedirector de Exposiciones e investigador del MNCN.

Foto-LifeHUB se podrá visitar hasta el 20 de noviembre en la primera planta del edificio principal. Esta exposición, compuesta por 35 imágenes que reflejan aspectos relacionados con diversos ámbitos de la investigación que desarrollan sus grupos, ha sido el resultado de un concurso fotográfico. Se pueden ver, entre otras, fotos captadas a través de microscopios que muestran la relación de las neuronas o la anatomía de una mosca. También imágenes de animales como los murciélagos o la hubara canaria.

Deja un comentario