El proyecto contempla la creación de una serie de infraestructuras que podría tener un gran impacto paisajístico al ubicarse en un espacio protegido
G. Llopis/. La Red Ambientalista Segoviana (RAS), que agrupa a una docena de organizaciones comprometidas con la protección del patrimonio natural y la sostenibilidad en la provincia de Segovia, celebró el sábado 8 de octubre su reunión de otoño en el municipio de Ventosilla y Tejadilla.
Junto a representantes de Ecologistas en Acción de Segovia, El Espadañal (Cuellar), Segovia por el Clima, ‘Plataforma Cega, el río que nos une’ y de la Asociación de Vecinos de Ventosilla y Tejadilla, analizaron los actuales problemas de deterioro del patrimonio natural y paisajístico de la provincia y pusieron en común acciones para frenar estas amenazas.
El asunto principal de esta reunión fue el proyecto de creación de un complejo turístico en la margen derecha del embalse del Pontón Alto, en la finca de Santa Cecilia de La Granja de San Ildefonso, que incluiría un hotel de cinco estrellas, 24 cabañas, un edificio de 2.000 metros cuadrados para eventos de empresas así como otras infraestructuras para la restauración y el ocio.
Este complejo urbanístico previsto en la finca de Santa Cecilia, que cuenta con varias figuras de protección, ya que es Red Natura 2000 y está dentro del Parque Natural Sierra de Guadarrama, tendría graves impactos ecológicos y paisajísticos, advierten los ecologistas.
Una respuesta a “La Red Ambientalista Segoviana alerta sobre la construcción de un complejo turístico en La Granja”