El MNCN y la Fundación CNSE traducen a Lengua de Signos Española 250 términos sobre museos, ciencia e investigación

26D4-6321A680-3-911DBE0Ya existen los signos de palabras como orangután, virus, pirita, diorama o biodiversidad 

Redacción/. El Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN-CSIC) y la Fundación CNSE para la supresión de las barreras de comunicación, entidad perteneciente a la Confederación Estatal de Personas Sordas, han presentado una ampliación del Diccionario de la Lengua de Signos Española. En concreto, el MNCN ha recopilado y definido 250 nuevos términos relacionados con los museos, la ciencia y la investigación.

El primer paso fue recopilar los términos a incorporar en el DILSE para lo cual se involucró a todo el personal del Museo proponiéndoles que aportaran palabras relacionadas con la ciencia, la museología y la investigación. “En la selección final, además de criterios como su relevancia para el museo y la comunidad científica, así como la dificultad de traducirlos, tuvimos claro que queríamos que fueran 250 palabras para que esta colaboración formara parte de un acontecimiento tan importante para nosotros como es nuestro aniversario. No obstante, esperamos que este sea solo el punto de partida y que poco a poco podamos ir aportando más términos, para lo cual animamos a colegas de otros Museos y centros de investigación a desarrollar iniciativas de este tipo”, ha añadido Rafael Zardoya, director del MNCN.

Tras meses de trabajo y gracias a la implicación de muchas personas, tanto de la Fundación CNSE como del Museo, se ha creado la publicación Ciencia signada que está a disposición de todas las personas a través de nuestra página web en formato digital y en papel en la biblioteca del MNCN. Esta iniciativa forma parte de los proyectos de accesibilidad del MNCN y contribuye a cumplir uno de los objetivos de la institución: que todas las personas puedan acceder a la ciencia sin barreras y en igualdad de condiciones. Entre las nuevas 250 palabras de la A a la Z (salvo las letras W y X), se encuentran los nombres de más de cuarenta aves y mamíferos tanto terrestres como marinos, más de treinta invertebrados, una veintena de nombres de rocas y minerales y conceptos tan relevantes hoy en día como cambio climático, restauración ecológica o zoonosis.

Deja un comentario