Organizado por SEO/BirdLife y La Casa Encendida, el IX Ciclo de Cine Documental Pajareros arranca el 4 de octubre a las 19 horas, y estará repartido en cuatro sesiones
Redacción/. Una nueva edición del Ciclo de Cine Documental Pajareros, la novena, se pone en marcha el próximo 4 de octubre. Durante los cuatro martes de ese mes, todos los interesados en el mundo de las aves y la conservación de la naturaleza tendrán acceso a la proyección de diez grandes y pequeños documentales, algunos de ellos premiados internacionalmente.
Los argumentos de los mismos giran en torno a la intensa conexión entre ecosistemas y especies, desconocida u obviada por gran parte de la sociedad; proyectos como el Bird Genoscape, que mediante el estudio del ADN de plumas mapea la migración de las aves; el estado de los humedales y su papel esencial en los viajes de muchas especies; la vida de pájaros como los tejedores republicanos, que diseñan el nido más grande construido por cualquier ave; la conservación del marabú argala, una de las cigüeñas más raras del mundo, o la especial experiencia del ornitólogo y poeta J. Drew Lanham con miles de zarapitos trinadores.
Algunos de los temas que se tratarán durante esta nueva edición tendrán que ver con el estado de los humedales y su papel esencial en los viajes de muchas especies
“En su compromiso por llevar todas las facetas posibles del mundo de las aves y la naturaleza a la sociedad, SEO/BirdLife desarrolla iniciativas en las que une ciencia, cultura y ocio, como esta que desde hace nueve años nos une a La Casa Encendida – señala Josefina Maestre, coordinadora del Ciclo de Cine Documental Pajareros en SEO/BirdLife-. La gran pantalla es una fórmula atractiva y eficaz de conectar con un público concienciado, que no solo disfruta de las singularidades del mundo ornitológico, sino que reconoce en las aves los síntomas de las profundas crisis ambientales que estamos viviendo”.
Todas las sesiones se iniciarán a las 19h, con la excepción de la del día 11, que se dará comienzo a las 18h. El importe de las entradas (3€) será destinado, como en otras ocasiones, a programas de conservación de SEO/BirdLife, excepto el día 11 que será gratuita (esta sesión está dirigida al público infantil y es necesario adquirir entrada para todos los asistentes, sin importar la edad. No está permitida la entrada a mayores si no van acompañados de un menor).