Más de 11.000 voluntarios retiran ‘basuraleza’ de casi cientos de espacios naturales de todo el país

unnamedColectivos locales, asociaciones, empresas, así como ayuntamientos, parques nacionales y confederaciones hidrográficas se han sumado a esta campaña de sensibilización 

Redacción/. La campaña ‘1m2 contra la basuraleza’ del Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, y cuyo objetivo es crear conciencia social sobre el impacto de los residuos abandonados en espacios naturales, se desarrolló el pasado sábado 11 de junio de forma simultánea en casi 700 puntos por toda España. Cerca de 11.000 personas voluntarias se han movilizado en la recogida de residuos en entornos naturales de todas las provincias españolas y de las dos ciudades autónomas, una gran participación que pone de manifiesto la creciente preocupación de la sociedad por los problemas ambientales.

Este movimiento, esta gran red de personas voluntarias y entidades que ha impulsado LIBERA a lo largo de los años, que ha sumado ya más de 100.000 participantes, ha sido clave para la organización de esta sexta movilización ciudadana en contra de la ‘basuraleza’. Con esta campaña de sensibilización se conciencia sobre el impacto de los residuos en la naturaleza y se busca avanzar hacia una economía circular que convierta todo residuo en un nuevo recurso. Además, como cada año, la campaña ha contado con el apoyo a nivel institucional de La Fundación Reina Sofía. Su Majestad la Reina Doña Sofía se ha sumado a la recogida de residuos en Boadilla del Monte, demostrando, una vez más, su compromiso y el de la Fundación que lleva su nombre con la protección y conservación de la naturaleza.

En esta edición, la campaña ha contado con el apoyo de entidades científicas, educativas y divulgativas de gran prestigio. Además, a la cita también se han sumado empresas como P&G, Freixenet, PepsiCo o Adolfo Dominguez, así como ayuntamientos de decenas de municipios como los de las localidades de Burgos, Santander, Almansa (Albacete) o Inca (Baleares), Parques Nacionales como Guadarrama o Cabrera y Confederaciones Hidrográficas como las del Guadiana y el Tajo.

Una respuesta a “Más de 11.000 voluntarios retiran ‘basuraleza’ de casi cientos de espacios naturales de todo el país

Deja un comentario