La institución evoluciona con su reciente ampliación, al abrir la sala sobre fósiles o la incorporación de yacimientos
Redacción/. La Comunidad de Madrid ha actualizado el Museo Arqueológico Regional con la modificación del Decreto de creación de la institución, que al cumplir 25 años se renombra como Museo Arqueológico y Paleontológico y que incorpora los yacimientos del Valle de los Neandertales (Pinilla del Valle) y Llano de la Horca (Santorcaz).
Desde su puesta en marcha, en 1997, el Museo autonómico ha ido asumiendo nuevas competencias. En este sentido, desde 2002 coordina diversos proyectos de investigación, de carácter interdisciplinar, en yacimientos arqueológicos de singular valor y relevancia, algunos dotados de los servicios suficientes para considerarse parques arqueológicos, como el Valle de los Neandertales o Llano de la Horca. Anualmente, el recinto cultural recibe alrededor de 90.000 visitantes que recorren sus instalaciones.
Además, el pasado diciembre se abrió una nueva sala expositiva dedicada a la paleontología en la sede del centro, ubicada en el antiguo convento de la Madre de Dios de Alcalá de Henares, y a la que, junto a los dos parques arqueológicos, suma otras dependencias que ya están en uso, en concreto, almacenes de colecciones y la sede del Instituto de Evolución Humana en África.