El hotel ya está listo para ser ‘invadido’ por cientos de insectos polinizadores que hagan mantenerse y crecer la rica biodiversidad del Campus
Redacción/. El pasado jueves día 12 de mayo, el Equipo del Proyecto ObjetivODS llevó a cabo el taller para la construcción del primer hotel de insectos en el Campus Universitario de Cantoblanco (UAM). El pequeño alojamiento se encuentra ubicado en el primer Patio Interfacultativo al que se comunica con la Facultad de Filosofía y Letras y está señalizado con diferentes carteles que advierten de la presencia de insectos en las inmediaciones, como mensaje de precaución por si hubiera personas alérgicas a sus picaduras.
Al taller, organizado por las profesoras Rosa Gálvez y Ana I. Mora y los estudiantes Alba Aguado, Raúl S. Aguilar, Nuria Fernández, Rosa Larrañaga y Carmen M. Sevilla asistieron estudiantes de grado, máster y doctorado de diferentes facultades como ciencias, biología o educación. De igual manera, acudió el decano de la Facultad de Educación, Jesús Manso y se contó con la participación de niños de colegios cercanos que se acercaron con sus familias a participar también en esta fantástica actividad que fomenta la educación ambiental y el desarrollo sostenible; así como la transferencia de la universidad para con la sociedad menos vinculada al mundo universitario.
El taller tuvo una duración de dos horas y no quedó nadie con las manos limpias. Todos participaron tanto en el ensamblado y montaje de la estructura en madera, como en el trasplante de dos plantas que funcionarán de atractivo para que los insectos vengan a conocer el lugar. Asimismo, se dedicó un espacio a realizar una actividad sobre insectos en la que los asistentes podían descubrir de la mano de una entomóloga diferentes especies de invertebrados terrestres. Además, se proporcionaron carteles informativos tanto del hotel de insectos como del jardín de mariposas que el mismo equipo de estudiantes plantó el pasado mes de marzo.